

Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de menos de una semana para el comienzo de la Semana Santa, los malos pronósticos en cuanto al tiempo se siguen confirmando para la provincia de Málaga. Con todo, tal y como advierte el director del Centro Meteorológico de Aemet, Jesús Riesco, la variabilidad de la atmósfera estos días llega a tal punto que todo puede cambiar en cuestión de horas; por lo que habrá que esperar al menos hasta el jueves, día 10, para tener el pronóstico más certero de la próxima semana de procesiones.
Por el momento, los modelos mantienen la previsión de ayer, en cuanto a la posible entrada en escena en la segunda mitad de esta semana de una Baja Fría Aislada (BFA). Aunque con un cambio de patrón en cuanto a las horas, que se retrasan. Así, para este jueves ya no se ve apenas riesgo de precipitaciones, y en cambio se ha activado un aviso por temporal marítimo fuerte. Este será de levante, que es el más dañino para las playas de la capital y la Costa del Sol, y traerá vientos con intervalos de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de hasta 3 metros.
En cuanto al Viernes de Dolores, de producirse los primeros chubascos estos llegarán hacia la tarde o el final del día, pero no durante la mañana. A partir de ese momento, la nueva, que se ha calificado de «alto impacto» y como tal ya se ha dado en llamar Olivier, quedará situada al suroeste de la península, y tendrá continuidad el viernes, el sábado y, lo que es más significativo, también la jornada del Domingo de Ramos.
Precisamente, el Domingo de Ramos será una jornada de cambios, pues la BFA inicial se prevé que ese día subirá de latitud. El problema es que justo detrás empezará a afectar una segunda borrasca, esta vez desde el norte de la península. Esta nueva vaguada en altura puede afectar con precipitaciones durante el domingo por la tarde, pero también tendrá continuidad el Lunes Santo, e incluso el Martes Santo (aunque esta última jornada todavía se ve lejos). A partir de ese momento, a día de hoy todavía no hay predicciones para la segunda mitad de la Semana Santa malagueña.
Los aguaceros previstos inicialmente no serán intensos, pero sí es posible que hagan acto de presencia en varios momentos a lo largo del día. Sin embargo, el director de Aemet vuelve a llamar a la cautela y pide esperar al menos hasta este jueves, cuando ya se podrá confirmar un escenario «con más nitidez».
«Todavía hay mucha incertidumbre, porque si la evolución de la primera no es la prevista, puede influir sobre la segunda. Esto no es exacto y por lo tanto hay que ser prudentes». Además, aunque vuelva la probable inestabilidad, Riesco aboga por ver día a día el posible impacto de la sucesión de frentes según los intervalos horarios de las procesiones, para ajustar cuáles podrán salir a la calle con un riesgo bajo de mojarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.