

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta vez sí: la dana ha acertado de lleno en uno de los enclaves donde el agua es más necesaria en Málaga. Frente a episodios anteriores que han caído en la costa y han tenido poco beneficio, en esta ocasión la borrasca fría se ha situado sobre el alto Guadalhorce, donde están las cabeceras de los embalses del sistema homónimo
Así, no extraña que desde el pasado viernes, Día de Andalucía, hasta esta mañana (a las 14.00 horas según la última actualización) estos tres, junto con el otro gran beneficiado, que es el de La Concepción (que abastece a la Costa) hayan ganado 8 hectómetros cúbicos. Esto significa agua para más de dos meses de consumo neto de la capital. Y seguirá subiendo, tanto por las escorrentías como porque no para de llover y se espera que siga así durante casi toda esta semana. Y es que, tras la actual Depresión, se espera la llegada de una borrasca atlántica que dejará un buen riego entre el jueves y el domingo.
La pasada madrugada y lo que va de la jornada ha llovido de forma abundante, sobre todo en la Serranía, y ha ocasionado diversas incidencias, tales como la suspensión de clases en un colegio y de actividades municipales; así como el corte de dos carreteras: MA-7300 en Pujerra; y A-366 en El Burgo.
La Red Hidrosur de la Junta de Andalucía sitúa las precipitaciones más intensas hasta las 15.00 horas en Pujerra, con nada menos que 97 litros por metro cuadrado acumulados hasta las 14.00 horas de hoy. Seguida del río Turón, en Ardales (afluente del Guadalhorce), con 71 l/m2. En ambos enclaves ya se han recogido más de 100 l/m2 en las últimas 48 horas.
Le sigue la localidad de Casarabonela, con 53 l/m2 en lo que va de este lunes; mientras que en el río Grande suman 45 l/m2, y 30 en el río Guadalteba (aforo de Teba). Pero es que el propio vaso de los embalses está entre los pluviómetros más destacados: 26 lleva hoy el Conde de Guadalhorce; 24 el del Guadalteba y casi 10 en la presa de derivación de Guadalmansa, que surte a La Concepción. La mala noticia la pone la zona de la Axarquía, donde apenas se están recogiendo de momento cantidades testimoniales. Por cuestiones ecológicas, también hay que destacar los 20 l/m2 que se han recogido en la laguna de Fuente Piedra, que a buen seguro permitirán el anidamiento de los flamencos.
Con estos mimbres, hay buenas noticias para las reservas hídricas de la provincia, especialmente en la Costa del Sol y el sistema Guadalhorce. En La Concepción ya se supera el 72,6% de su capacidad, con 41,8 hectómetros cúbicos, y seguirá subiendo suavemente en las próximas horas, según los datos recabados de la Red Hidrosur de la Junta.
En los que abastecen a la capital y al Valle, la situación es la siguiente: el que tiene más cantidad embalsada es el Guadalteba, con 34,5 Hm3 (al 22,5%); seguido del Conde (31,8 Hm3, al 47,8%) y el Guadalhorce (17 Hm3, al 13,5%). Casasola y El Limonero, en el entorno de la capital, apenas se han movido (11,4 y 6,9 Hm3, respectivamente).
En el otro extremo, la presa axárquica de La Viñuela ha tenido una ganancia mínima y contiene 36,1 Hm3 (al 22%). En total, la provincia de Málaga en su conjunto dispone de 179,5 Hm3 (el 29,5% de su capacidad) hasta las 12.00 horas de hoy. Este volumen garantiza agua para más de un año y medio de consumo. Y la buena noticia es que la tendencia es claramente ascendente, y seguirá subiendo conforme pasen las horas.
Las lluvias van a seguir, y de hecho Aemet prevé que se prolonguen, esta vez con la entrada de una borrasca, hasta el próximo fin de semana e incluso hasta el lunes. De momento, hasta las 18.00 horas de hoy está activo un aviso de nivel naranja, por posibles acumulados de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas en la Costa del Sol y la Serranía de Ronda; así como amarillo en Antequera. «Estos acumulados son más probables en la parte occidental de la comarca», advierten desde el Centro Meteorológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.