Lidl apuesta por los productos malagueños: hasta 250 millones en compras a proveedores locales
La cadena alemana de supermercados exporta a una treintena de países alrededor del 80 por ciento de los productos que adquiere en la provincia
La cadena de supermercados Lidl ha incrementado su apuesta por los productos locales hasta alcanzar los 250 millones en compras. La firma alemana ha aumentado un 40% el gasto en la industria agroalimentaria malagueña.
Y no sólo eso, sino que se ha convertido en una plataforma de internacionalización del producto malagueño, ya que alrededor del 80 por ciento de las referencias adquiridas en la zona las exportan a una treintena de países. Entre estos productos destacan los aceites y la pastelería.
Desde la compañía desgranan que esta tendencia positiva también se manifiesta en los datos andaluces. Y es que más del 26% de las compras nacionales de Lidl se realizan en Andalucía, donde la marca ha incrementado más de un seis por ciento sus compras en el último año movilizando más de 1.950 millones de euros anuales para la adquisición de artículos del territorio andaluz.
Entre las compras que realiza Lidl en Andalucía sobresalen las de producto hortofrutícola: en este último ejercicio, el 75% del total correspondieron a frutas y verduras, como tomates, pimientos, patatas, frutos rojos o cítricos, entre otros, que consolida a Lidl, una vez más, como el cliente nº 1 de la huerta andaluza.
Además, Lidl también se mantiene como un notable escaparate de expansión internacional para Andalucía exportando el 84% de todo lo que compra en la comunidad a sus tiendas ubicadas en unos 30 países, que equivale a más de 1.640 millones de euros, un 2% más que el año anterior.
Frutas, verduras y lácteos
Todas estas cifras -añaden- «responden al firme apoyo de Lidl a los productores de la zona, que le ha llevado a aumentar las referencias locales en sus lineales nacionales e internacionales sumando casi 1.000 artículos andaluces», entre los que se encuentran productos como frutas y verduras, aceites, lácteos y quesos, vinos o carnes, entre otros. La gran mayoría de ellos se venden de forma continuada, mientras que otros se comercializan según la temporada.
En este último año, la firma ha mantenido su estrategia de colaboración con más de 100 proveedores locales, reafirmándose como referente en la comercialización de producto de cercanía y en el desarrollo de negocio tanto de pequeñas empresas como de otras ya consolidadas.
Lidl tiene presencia en Andalucía desde 1994 y cuenta a día de hoy con un equipo de unas 3.400 personas, una red de más de 130 tiendas y tres plataformas logísticas: en Escúzar (Granada), Dos Hermanas (Sevilla) y Málaga.
En el marco de su 30 aniversario en Andalucía, y en su apuesta por seguir creciendo de forma sostenible en la región, Lidl ha destinado este año más de 20 millones de euros a la apertura de cinco nuevas tiendas en varias provincias, cuatro de ellas se inauguran en este último cuatrimestre.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.