
Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA Plataforma BIONAND) ha recibido hoy la visita de una delegación de la Fundación Ahuce, una entidad que ... se ha sumado al impulso de la Universidad de Málaga para desarrollar una innovadora terapia génica con el fin de tratar la osteogénesis imperfecta o enfermedad de los huesos de cristal, un estudio que podría alumbrar una posible cura de esta patología.
Esta terapia representa un avance sin precedentes en esta patología. La iniciativa se articula en dos fases: en primer lugar, se han generado organoides óseos (estructuras tridimensionales que replican tejido óseo humano) a partir de células madre inducidas en pacientes de este mal. En una segunda fase, se usan estos modelos para probar un sistema de edición génica, diseñados para corregir directamente las mutaciones responsables de la enfermedad, en función del perfil genético del enfermo.
El equipo investigador ha mostrado los avances del proyecto internacional Morbius, liderado por la doctora Lidiia Zhytnik, beneficiaria de una prestigiosa beca postdoctoral europea MSCA, bajo la dirección del doctor Iván Durán, responsable del Laboratorio de Biomedicina Esquelética de IBIMA Plataforma BIONAND y profesor de la UMA.
Gracias al apoyo de la Fundación AHUCE y al programa europeo MSCA, el consorcio científico formado por IBIMA, la Universidad de Málaga, Amsterdam UMC (Países Bajos) y la Universidad de Massachusetts (EEUU) ha iniciado el desarrollo de esta terapia, «un avance sin precedentes para este tipo de patologías».
El proyecto Morbius posiciona a la osteogénesis imperfecta como la primera enfermedad ósea que explora esta vía terapéutica de medicina personalizada, con la ambición de ofrecer soluciones más eficaces y duraderas a quienes conviven con esta dolencia. «Este proyecto representa una oportunidad única para transformar el tratamiento de la osteogénesis imperfecta desde su raíz genética. Contar con el respaldo de entidades como la Fundación AHUCE y con la colaboración de centros internacionales de primer nivel nos permite avanzar hacia una medicina verdaderamente personalizada y con impacto real en la vida de los pacientes», ha concluido el doctor Iván Durán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.