Un fondo inversor proyecta construir miles de viviendas a precio asequible en Málaga
Empresarios franceses e israelíes prevén promover pisos en alquiler y en venta y financiar con recursos propios hasta el 95% de las hipotecas
La escalada constante del precio de la vivienda tanto en Málaga capital como en algunos puntos de la provincia ha puesto más de relieve si ... cabe la ausencia de pisos a precios asequibles para la clase media trabajadora o los jóvenes que desean independizarse y formar una familia. La casi desaparición de la vivienda de protección oficial del mercado inmobiliario, y los férreos requisitos que la limitan a las personas con las rentas más bajas, dejan ante quienes quieren adquirir o alquilar un piso en Málaga un panorama bastante sombrío, incluso en familias con ciertos recursos, como han admitido los propios empresarios de la promoción residencial.
Esta situación ha hecho que fondos de inversión extranjeros se hayan interesado por desembarcar en la provincia, no para sumarse al carro de los pisos de lujo o los edificios de apartamentos turísticos, sino para desarrollar proyectos de viviendas a precios asequibles que llenen el vacío de este tipo de productos para el comprador malagueño. Quieren suplir la falta de interés de los empresarios locales y nacionales, que tienen más fácil el rédito del negocio en otras tipologías residenciales para las que también hay demanda.
En ese sentido, según ha podido conocer SUR, el último caso es el de un fondo francés e israelí, aunque también tiene relaciones con inversores estadounidenses y británicos, que ha puesto sus ojos en Málaga para promover en los próximos años miles de viviendas a precio asequible, tanto en venta como en alquiler. Se trata de SMC Property Group, cuyos responsables aseguran disponer de un capital de 2.000 millones de euros para desarrollar proyectos residenciales por todo el mundo.
Recientemente han anunciado la realización de uno en la ciudad israelí de Haifa, en edificios de una gran altura y de la mano del magnate de la construcción Gil Dezer, socio y amigo del expresidente de los Estados Unidos Donal Trump; y otros dos destinados especialmente a personas de avanzada edad en las ciudades de Lyon (Francia) y Dallas (Texas), junto con el grupo KB Homes.
Aseguran que van a emprender una primera actuación de 1.100 pisos en la capital y buscan suelo para más
En el caso de Málaga, su objetivo es promover miles de viviendas destinadas a compradores locales a los que los precios actuales de los pisos les impiden poder acceder a ellos pese a contar con ciertos recursos económicos.
«Planeamos construir muchos proyectos diseñados para combatir la crisis de vivienda asequible no sólo en la ciudad de Málaga, sino en toda la provincia», ha afirmado Danny Silver, director de SMC Group. «Yo y mis asociados hemos estado haciendo negocios en España desde 1984 y ya se están gestando algunos nuevos acuerdos prometedores», ha señalado este responsable del fondo, que reside en París.
Sus representantes en Málaga, donde ya han establecido contactos con la Asociación de Constructores y Promotores, según ha podido confirmar SUR, han apuntado que sus planes pasan por desarrollar en la capital y la provincia «una combinación de viviendas de alquiler y asequibles para la comunidad local, lo que permitirá a los compradores primerizos subir a la escala inmobiliaria». Asimismo, han asegurado que podrán ofrecer con recursos propios o de socios privados hipotecas al 95%, «lo cual estamos seguros que ayudará a un gran número de personas».
Desde SMC han aclarado que, por ahora, su objetivo es comprar suelos de manera directa para promover las viviendas, sin presentarse a los concursos de cesión o venta de suelos reservados para viviendas de protección oficial que realizan administraciones como el Ayuntamiento o la Junta.
«Nuestro primer proyecto es de 1.100 viviendas en Málaga capital, tanto en alquiler como en propiedad», han asegurado desde el fondo, que no ha querido revelar la ubicación de esa operación. «También estamos ante otro proyecto que es casi tres veces más grande. Y buscando activamente otras parcelas adecuadas a lo largo de la costa», han añadido.
De concretarse y materializarse estas actuaciones residenciales, se daría un salto notable en la puesta en el mercado de viviendas asequibles, una oferta que por ahora está pendiente de que puedan ejecutarse o no en los próximos años los planes anunciados por el Ayuntamiento y la Junta para impulsar la VPO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.