Fallece a los 74 años el oftalmólogo malagueño Ildefonso Fernández-Baca
El doctor se jubiló siendo el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Regional, y actualmente era el secretario general del Colegio de Médicos de Málaga
Triste noticia para el sector de la medicina en Málaga. Este pasado domingo falleció a los 74 años el doctor Ildefonso Fernández-Baca, especialista en ... Oftalmología y secretario general del Colegio de Médicos de Málaga desde 2021.
Según relataron desde el organismo colegial, su jubilación en la sanidad pública, donde fue jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Regional Universitario de Málaga, le permitió dedicar parte de su tiempo al Colegio, donde fue primero vocal de Médicos Jubilados (2017-2021) y después, secretario general. Precisamente, como representante de los jubilados -veteranos, como le gustaba decir- coordinó el equipo de voluntarios que en el confinamiento provocado por la Covid realizó una magnífica labor de rastreo que recibió posteriormente varios premios y reconocimientos.
Nacido el 22 de febrero de 1948 en Málaga, se licenció en Medicina por la Universidad de Sevilla en 1972. Tal como él mismo relató a SUR hace unos años, un buen amigo de su familia, Antonio Rivera, le sugirió que se especializase en oftalmología y le presentó al profesor Bartolozzi, catedrático en la Universidad de Salamanca, que un año más tarde se hizo cargo de la cátedra de oftalmología en la Complutense de Madrid. Después de un curso como médico residente en Salamanca, el doctor Bartolozzi le propuso que se fuese a Madrid, al Hospital de San Carlos. Así lo hizo Fernández-Baca. Tras la muerte prematura de Bartolozzi, regresó a Málaga, ya como especialista en oftalmología, y consiguió plaza en el Hospital Regional, donde desarrolló su carrera profesional.
Además de su labor como médico, otra faceta importante en la vida de este oftalmólogo se relaciona con la Cofradía de los Estudiantes. Llegó a ella de niño por vinculación familiar (su padre fue uno de los fundadores de la hermandad) y nunca la dejó. De hecho, con 15 años fue nombrado mayordomo del trono de la Virgen de Gracia y Esperanza. En 1985 fue elegido hermano mayor de la Cofradía de los Estudiantes, cargo en el que permaneció 15 años. Curiosamente, en los ámbitos familiar y profesional era conocido como Alfonso, mientras que en el cofrade lo llaman Ildefonso para diferenciarlo de su padre. Además, el 23 de marzo de 2017 pronunció el Pregón Médico de la Semana Santa de Málaga.
«La medicina malagueña ha perdido un insigne compañero; el Colegio de Médicos, a su secretario general y yo, a nivel personal, a un buen amigo», asegura el presidente del Colegio de Médicos, el doctor Pedro J. Navarro, profundamente apenado.
El velatorio se recibe en la sala 1 de Parcemasa y este martes 14 de febrero a las 10 horas tendrá lugar la misa en la sala de ceremonia número 2 del Parque Cementerio de Málaga.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.