

Secciones
Servicios
Destacamos
La demanda de informáticos es imparable en la Málaga tecnológica. La docencia no resulta atractiva a los nuevos egresados de la universidad: los sueldos y ... las perspectivas de una carrera profesional les hace decantarse en su mayoría por la empresa privada. La Consejería de Educación se enfrenta al problema de la falta de personal en sus bolsas para hacer frente a las sustituciones sobrevenidas a lo largo del curso.
Educación mantiene activas varias bolsas de sustituciones docentes, según la especialidad. Ordenados los candidatos según una puntuación de méritos, se les llama a través de un sistema informático, el SIPRI, cuando hay alguna sustitución o vacante. Cuando estas bolsas se van agotando y quedan pocos candidatos para realizar estas sustituciones, la Consejería abre, como en este caso, un procedimiento extraordinario para conseguir nuevos candidatos y asegurarse las sustituciones cuando es necesario.
No es frecuente que para una misma especialidad se abran bolsas en años cercanos. Pero Informática es una excepción: al menos desde 2017 todos los años ha sido necesario abrir una convocatoria extraordinaria para reponer candidatos a posibles sustituciones.
En esta ocasión se han convocado bolsas en Informática, Procesos y productos de textil, confección y piel (Inglés), Instalaciones Electrotécnicas y Cultura Clásica para profesores de Secundaria. También hay para Griego en el caso de las Escuelas Oficiales de Idiomas y para fabricación e instalación de carpintería y mueble en el caso de profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional. También se abren bolsas para profesores de Música y Artes Escénicas: Coro, Orquesta y Cante Flamenco.
Las solicitudes se pueden presentar hasta el viernes 5 de abril a través del portal web de la Consejería.
Son muchos los titulados universitarios que pueden impartir clases de Informática. En total, 68, según recoge la resolución de la Consejería de Desarrollo Educativo. Desde las antiguas licenciaturas o ingenierías (carreras de cinco años) Como Informática, Matemáticas o Física, ingeniero en Electrónica, Informática o Telecomunicación, a los actuales grados en diferentes ramas de las ingenierías, Matemáticas, Física o Estadística.
Otro problema añadido es que en las últimas oposiciones no se adjudicaron todas las plazas previstas. Así, en las de 2021 la Junta ofertaba 164 plazas y los tribunales dejaron sin cubrir 16. Y en las del año pasado salían 270 puestos para Informática y quedaron 49 libres.
Informática es una carrera que tiene una demanda creciente. Prueba de ello es que hasta el curso 2014/15 se podía estudiar Informática con un 5 de nota de selectividad y para este año la nota quedó en un 10,488. La Universidad de Málaga solo cuenta con 140 plazas de nuevo ingreso, una oferta claramente insuficiente par atender la elevada demanda de titulados. La UMA está pendiente de que la Junta autorice y financie un incremento de plazas para esta titulación, que se ha solicitado en un 25% más, es decir, 35 plazas más.
La Asociación de Profesores de Informática de Andalucía considera que se debería facilitar el acceso a la docencia de los recién egresados y denuncia al mismo tiempo el 'intrusismo' desde otras titulaciones. Su presidente, Andrés Alcaraz, profesor en el Politécnico Jesús Marín, reconoce que los institutos tienen problemas para cubrir las bajas. En algunas comunidades se ha eliminado el requisito del máster de Profesorado para facilitar la incorporación de personal. «Los recién titulados no se sienten atraídos por la docencia, hay que superar un máster, dedicar un año o dos más a la universidad, y esto es algo que se debería analizar», señala, por lo que «entre tener una clase semanas o meses sin profesor, o un docente sin máster, la elección parece clara. La formación pedagógica –añade– se podría hacer con posterioridad».
Denuncia al mismo tiempo el «ninguneo» por parte de la Consejería a esta materia, por la pérdida de carga lectiva en los últimos años y que haya pasado a ser optativa. «Un alumno andaluz puede empezar Primaria y terminar Bachillerato sin haber estudiado ninguna asignatura de Ciencias de la Computación», afirma. La asociación también tiene denunciada en los tribunales que profesores no especialistas en este área de conocimiento puedan impartir la materia. Otra de las razones que no hace atractiva la docencia es la inestabilidad laboral. «Te puedes pasar años recorriendo Andalucía; yo mismo conseguí mi plaza definitiva en el Jesús Marín después de 16 años aprobadas las oposiciones. Conozco a informáticos en empresas privadas que estarían dispuestos a entrar en educación, pero la perspectiva de estar años lejos de su domicilio y familia les desanima», explica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.