
Secciones
Servicios
Destacamos
Era de esperar, el embalse de Casasola siguió creciendo durante la noche. Y el Campanillas se desbordó. Llevaba 351 metros cúbicos por segundo a las ocho de la mañana. Son 100 más de lo que aguanta la cuenca. La presa de Casasola estuvo en el límite de su nivel de resguardo, con casi 25 hectómetros cúbicos. Subió más de 2 hm3 en una sola noche. En todo caso, nunca estuvo en riesgo la propia presa: el problema era aguas abajo, tal y como comentó el consejero de Presidencia, Antonio Sanz.
Como se preveía, la noche fue muy complicada y por eso la Junta ordenó por la tarde 368 desalojos de viviendas de manera preventiva y suspendió las clases en los centros educativos de la barriada de Campanillas. El río a las dos de la mañana entró en nivel amarillo y se fue disparando hasta alcanzar el nivel rojo a las cinco. Esa fue la hora crítica.
El nivel del embalse, por suerte, empezó a bajar desde las diez de la mañana muy lentamente. Por la tarde ya había bajado de 25 a 23, aunque aún por encima del 100%. En el recuento de las seis, se había estropeado el sensor de Hidrosur.
En la madrugada crítica se manejaba un nivel de 0,94 metros en el río, aguas abajo, a las 2 de la mañana y se llegó a 5,06 en solo tres horas. El embalse a las 2 de la madrugada estaba recibiendo 5 metros cúbicos por segundo y pasó a 470, casi 100 veces.
En cuanto a las lluvias, han disparado el nivel de los embalses por encima de los 320 hm3.
Por la mañana había otros tres cauces en nivel rojo. El que más preocupa es el Guadalhorce en Cártama, que lleva la friolera de casi 1.000 metros cúbicos por segundo. En rojo también el Guadiaro en Cortés de la Frontera y el Grande, en Las Millanas. A las ocho estaban en naranja el Genal en Jubrique y el Guadalhorce a su paso por Bobadilla y, en amarillo, el Benamargosa, el Guadalhorce en Paredones (donde se bifurcan el canal del riego del Guadalhorce y el que va a Málaga capital) y en Archidona y el Turón en Ardales.
En el caso del Guadalhorce en Cártama, el río batió por 7 centímetros la mayor marca histórica, que databa de diciembre de 2016.
En el recuento de la tarde, las alertas ya habían bajado a la mitad. En Rojo el Guadalhorce en Bobadilla, con 222 metros cúbicos por segundo, pero ya con tendencia a bajar. En naranja seguían el Guadalhorce en Cártama y el Grande, en Las Millanas. En amarillo estaban el Genal y el Guadalhorce en Aljaima, con tendencia estable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.