Borrar
Llegada de los primeros pasajeros de Iryo desde Madrid a Málaga. Salvador Salas
La alta velocidad de Iryo se estrena en Málaga completo para los días fuertes de Semana Santa

La alta velocidad de Iryo se estrena en Málaga completo para los días fuertes de Semana Santa

Desde Madrid hacia la Costa del Sol no hay billetes disponibles hasta el 4 de abril, mientras que para la vuelta de las vacaciones está lleno del 8 al 11

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 31 de marzo 2023, 13:27

A las 10,35 horas de este Viernes de Dolores, con cinco minutos de retraso sobre el horario previsto, ha entrado en el andén de María Zambrano procedente de Atocha el primer tren de alta velocidad de la nueva operadora Iryo con pasajeros a bordo, lo que ha supuesto romper el histórico monopolio de Renfe en estos servicios. Este paso se produce 15 años después del estreno de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Córdoba-Málaga, que construyó Adif por iniciativa del Gobierno central.

Esta primera composición del lujoso ETR 1000, conocido popularmente en su país de origen, Italia, como Frecciarossa (flecha roja), fabricado por Bombardier e Hitachi, venía competo, con casi 460 viajeros a bordo. Por tanto, dado que hay dos frecuencias diarias, sólo por este medio llegarán hoy a Málaga casi mil personas.

Se pueden considerar afortunados: al igual que ocurre con el AVE de Renfe, las dos frecuencias iniciales en cada sentido que ofrece la nueva marca ya no tiene asientos disponibles hasta el próximo Martes Santo (4 de abril), y en este caso, con precios que van desde 77 euros en la primera salida, y desde 98 en la segunda. El 5 de abril tampoco quedan plazas, y para el 6, ya cuestan desde 105 euros.

Demanda histórica

Para el regreso de las vacaciones, desde la Costa del Sol hacia la capital española, han colgado el cartel de «no hay billetes» para los días 8, 9 y 10 de abril, mientras que el 11 sólo se puede viajar en la segunda hora. No en vano, la venta de asientos para los servicios de la compañía en Andalucía (Málaga, Córdoba y Sevilla) se cerrará en abril un 20% por encima de la demanda estimada inicialmente, según explicó a SUR Simone Gorini, consejero delegado de Iryo.

«Con respecto a la previsión que hemos hecho para abril y mayo ya estamos por encima claramente», indicó el ejecutivo. Para el caso concreto de Málaga, aseguró que las ventas se están comportando «muy bien»: «Es un destino que gusta mucho y la respuesta del mercado es muy buena», añadió Gorini.

De hecho, la demanda de viajes con destino a la capital malagueña y la Costa del Sol de cara a la Semana Santa que está a punto de comenzar se puede considerar igualmente histórica: nunca habían llegado 15 trenes de alta velocidad en distintas frecuencias, y algunos en doble composición, en un sólo día... Y los 15 llenos.

En el caso de la operadora pública Renfe, hoy tiene programadas 13 salidas del AVE, y en ninguna de ellas hay asientos disponibles. Para mañana, sábado, sobre nueve frecuencias, sólo queda sitio en un tren, desde 118,70 euros. Y el Domingo de Ramos están completas seis de las diez relaciones programadas. Para el regreso, el Domingo de Resurrección (9 de abril) están llenos nueve de los 11 convoyes programados; mientras que el Lunes de Pascua, sobre 13 frecuencias, solamente en una queda algún asiento disponible.

El primer pasajero en poner un pie en la estación María Zambrano tras viajar en el tren inaugural de los servicios de Iryo fue Pablo Martín, un malagueño de 29 años que trabaja en Madrid en una agencia de representación de actores, y reconoce que era consciente de este momento histórico: «Me ha gustado mucho, es muy cómodo, muy interesante». Muy cerca venía Lucía, una estudiante que compró el billete «con mucha antelación», tanto para garantizarse la plaza y por el precio, para aprovechar la campaña de lanzamiento con billetes por 18 euros.

Entre los pasajeros también aparece un grupo de seis profesoras de inglés procedentes de Estados Unidos que viven en Madrid y que han venido a pasar las vacaciones. «No sabíamos que era el primero, qué guay», exclaman al saberse parte de la historia ferroviaria española. «El viaje es tranquilo, cómodo y rápido, muy bien», indica Daniela, que actúa como portavoz. «Venimos a la playa y a ver las procesiones de Semana Santa»; de hecho, para algunas de ellas no es la primera visita a la capital malagueña.

«Me ha gustado mucho el viaje, la flecha roja es muy cómodo, muy rápido y más barato», añaden África y Alfredo, un matrimonio que no era consciente de que este era el primer viaje. El viaje les ha costado poco más de 40 euros y lo harán con frecuencia, puesto que su hija vive en la provincia. «Somos asiduos y entusiastas de Málaga, esto es un paraíso», exclaman.

«Vamos a salir de fiesta, ir a la playa y comer paella y pescaíto», bromean Jorge y Ángel, procedentes de Madrid y Segovia, que tienen a una amiga que vive aquí y que quiere llevarlos el Lunes Santo a ver la procesión del Cautivo.

En el caso del trayecto inverso, desde Málaga hacia Madrid, la primera en la cola para embarcar es María Rodríguez. «¡Ya era hora, después de tanto tiempo!», exclama, al ser cuestionada por el periodista. «El hecho de que haya competencia hace que los precios sean más asequibles, estaba esperando para este primer viaje». En su caso, acude a la capital cada 20 días para visitar a sus hijas y nietos.

«Efectivamente, sé que lo inauguran hoy porque he ido siguiendo las informaciones por el Diario SUR», afirma Ángeles, quien espera en la cola justo detrás. «Mi hermana lo utilizó hace una semana para ir de Madrid a Barcelona y me dijo que había sido estupendo, muy cómodo, así que he querido probarlo. Además, el AVE se ha puesto caro, hacía falta más competencia y este viaje me ha salido más barato incluso que con la Tarjeta Dorada; ahora viajaré con más frecuencia».

En el caso de Miguel Ángel Bardera, va con frecuencia a ver a la familia en Madrid, y de paso aprovechará para participar en una competición de 'bowling' (bolos). «Ya hay una opción más para viajar, a ver si así Renfe afloja un poco y baja los precios, y ya estoy esperando a que lleguen los otros trenes 'low cost'».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La alta velocidad de Iryo se estrena en Málaga completo para los días fuertes de Semana Santa