Borrar
El río Guadalhorce, desbordado, el pasado 29 de octubre. salvador salas
Los alcaldes del Guadalhorce reclaman una mayor limpieza de los cauces de los ríos para minimizar los efectos de la DANA

Los alcaldes del Guadalhorce reclaman una mayor limpieza de los cauces de los ríos para minimizar los efectos de la DANA

Recuperación. ·

Sostienen que esta medida preventiva contribuiría a que tuvieran mayor capacidad y evitaría el arrastre de cañas y otros materiales que supone un riesgo adicional cuando llueve torrencialmente

Jueves, 7 de noviembre 2024, 13:04

Uno de los comentarios más repetidos entre los mayores de los municipios del Valle del Guadalhorce es que los devastadores efectos que la pasada semana dejó la DANA hubieran sido menores si los ríos y arroyos de la zona estuvieran limpios «como se hacía antes». Un planteamiento en el que coinciden los alcaldes de estas localidades, quienes coinciden en reclamar, como acción preventiva, una limpieza de los cauces para que puedan acoger un mayor torrente de agua y evitar también el arrastre de cañas y otros materiales que suponen un riesgo adicional por los tapones que pueden llegar a provocar dificultando el flujo y agravando la situación.

«Es fundamental la limpieza de ríos y arroyos», afirmó en declaraciones a este periódico el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, quien lamentó que ni antes los gobiernos del PSOE ni ahora el de PP en la Junta de Andalucía han acometido esas labores. «Si conseguimos darle más caja, más profundidad, al río Guadalhorce se minimizarán los daños», subrayó.

En esa línea, su homólogo de Álora, Francisco Martínez, insistió en que un volumen de agua como la caída en su municipio en tres horas y media «no hay cauce que la soporte», pero matizó que se podría haber «minimizado» si los ríos y arroyos estuvieran limpios. «Antes de las lluvias, la Junta había limpiado una parte de uno de los cauces y se ha notado en esa zona porque no ha habido una gran desborde de agua que haya inundado las huertas cercanas», explicó.

Para Félix Lozano, alcalde de Pizarra, hay que compatibilizar la preservación del medio ambiente con la limpieza del río porque cuando llega una DANA «no respeta a nada, ni siquiera la flora y la fauna» y recordó que en su municipio los daños no fueron provocados tanto por la cantidad que lluvia caída como por los efectos que tuvo la riada que llegó a través del río Guadalhorce por los litros caídos aguas arribas -en Álora y Valle de Abdalajís- y el arrastre de cañas y árboles que provocó que el cauce llegara a los seis metros.

Cunetas y estudios

Virginia Romero, regidora de Valle de Abdalajís, además de exigir un mayor mantenimiento de los ríos y arroyos donde también se refuercen sus muros, reclamó que se actúe asimismo en tener adecentadas las cunetas y el asfalto de las carreteras, mientras que su homóloga de Almogía, Antonia García, denunció que ha habido arroyos sin limpiar «y el agua va buscando siempre su sitio».

Junto a la mayor limpieza de cauces, Jorge Gallardo aludió a la necesidad de que se hiciera un estudio a nivel provincial sobre las construcciones en zonas inundables y cercanas a los cauces para analizar cómo se pueden minimizar los riesgos, mientras que Virginia Romero abogó por un estudio para determinar el estado en que se encuentran los ríos y arroyos y mayores inversiones por parte de las administraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alcaldes del Guadalhorce reclaman una mayor limpieza de los cauces de los ríos para minimizar los efectos de la DANA