Borrar

La Junta le pasa una factura de 600.000 euros al campo de tiro por el incendio de Los Montes

La valoración económica forma parte de la documentación que se ha remitido al juzgado que instruye el peor caso del pasado verano

Ignacio Lillo

Martes, 4 de noviembre 2014, 01:31

El incendio forestal que se inició el 10 de agosto en Los Montes fue el peor del verano en la provincia, con más de 270 hectáreas arrasadas, y requirió el mayor despliegue de medios en Andalucía, con 625 profesionales, 20 aeronaves, 38 vehículos pesados, 110 vehículos ligeros de transporte y unidades de meteorológica y médica. La Junta de Andalucía ha realizado la valoración económica de los gastos de extinción y de restauración de los daños al monte público en este suceso, por el que fueron imputadas siete personas, vinculadas al campo de tiro olímpico Guadalmedina. A tenor de los efectivos movilizados y de las necesidades de repoblación que se han generado, la cifra en este caso ronda los 600.000 euros, que se reparten casi a partes iguales entre los dos conceptos (extinción y recuperación del monte a su estado original).

El delegado de Medio Ambiente, Javier Carnero, y el máximo responsable del Gobierno andaluz en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, declinaron referirse ayer a estos datos, durante la presentación del balance del Plan Infoca, y alegaron que se encuentra en pleno proceso judicial. En todo caso, como en el resto de sucesos de este tipo, sólo si el juez corrobora las pruebas que pusieron de manifiesto los expertos de la Brigada de Investigación (Brica), la Administración autonómica podrá reclamar los costes a los responsables de esta instalación. Además, el equipo especializado en Medio Ambiente de la Unidad de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma imputó a finales de agosto a siete personas de edades comprendidas entre los 50 y los 67 años como presuntas autoras del incendio.

Retirada de la concesión

Como consecuencia de estos hechos, la Delegación de Medio Ambiente resolvió el mes pasado rescatar la concesión otorgada a la Federación Andaluza de Tiro Olímpico, después de que se determinara el supuesto origen del fuego en estas instalaciones. El expediente se ha resuelto dos meses después de los hechos y en este documento los técnicos de Medio Ambiente alegan que el recinto «no cumplía con las condiciones de seguridad contra incendios forestales» requeridas por la normativa, lo que se considera un incumplimiento de la concesión.

Las investigaciones determinaron que el incendio se había iniciado dentro de una de las galerías de tiro del complejo por la supuesta «práctica negligente» de este deporte. Al parecer, las balas chocaron contra unas piedras y provocaron chispas que prendieron en la abundante vegetación que se acumulaba. Las llamas se propagaron rápidamente al carecer del obligado perímetro cortafuegos. Además, la normativa exige que estos recintos cuenten con un plan de autoprotección, del que el centro Guadalmedina no disponía. El Ayuntamiento fue advertido al respecto por el Plan Infoca hasta en dos ocasiones, la última de ellas en el mes de julio, poco antes de que se desencadenase el fuego.

Ya en octubre de 2013 el Consistorio recibió un informe y fotografías de la Brigada de Investigación Contra Incendios, donde se acumulaban neumáticos, abundante maleza y basura. El Ayuntamiento de la capital presentó su Plan Local de Emergencias por Incendios Forestales, aunque la Junta respondió que se debían subsanar varias carencias y volvió a avisar de que el plan de autoprotección no estaba ejecutado. Infoca constataba que no existía el plan de autoprotección; recordaba que su cumplimiento es responsabilidad de los municipios y le instaba a cumplir con este trámite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta le pasa una factura de 600.000 euros al campo de tiro por el incendio de Los Montes