

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 15 años después de su gestación, el proyecto para la construcción de un centro deportivo con aparcamiento en los terrenos situados frente a la entrada principal de la Ciudad de la Justicia sigue atascado. El pasado mes de septiembre, la parcela cambió de manos y pasó a ser propiedad de la empresa Comonsa Sur, que la obtuvo mediante la subasta convocada a raíz del concurso de acreedores de su anterior propietaria, la sociedad Udisa, que la consiguió a su vez del Ayuntamiento mediante un concurso de derecho de superficie en 2005.
Comonsa Sur se dirigió el pasado mes de noviembre a la Gerencia Municipal de Urbanismo para que se le transmitieran los derechos de construcción del centro deportivo, del que llegó a iniciarse la obra de la estructura de los sótanos para aparcamientos con que contaría. Sin embargo, Urbanismo ha emitido un informe, que será abordado este viernes en un consejo rector, en el que rechaza entregar a Comonsa Sur los derechos para retomar la realización y explotación de ese centro deportivo porque considera que, con la documentación que ha aportado esta empresa, no se ha acreditado que tenga la solvencia económica y técnica necesaria para acometer un proyecto de esas características.
«De la documentación presentada se observa que tanto las titulaciones de personal con el que se cuenta como la relación de trabajos realizados en los tres últimos años tienen relación con ejecución de obras y no con la rama deportiva«, señala el expediente, que concluye que no se puede autorizar la transmisión de los derechos para desarrollar este proyecto »al no quedar acreditado por el solicitante los requisitos de solvencia económica y de solvencia técnica«.
De este modo, vuelve a quedar por ahora en dique seco esta actuación que quedó frustrada y paralizada años atrás por la crisis. Se gestó en 2005 mediante una concesión del suelo por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento a la empresa Udisa para su construcción y explotación. Sin embargo, lo único que existe en la parcela es el inicio del forjado de un sótano que se ha quedado a medio terminar. La falta de financiación para las obras que, en una primera fase, suponían una inversión de 23 millones de euros, frenó en seco el proyecto y Udisa entró en concurso de acreedores en el año 2014.
En 2009, el Ayuntamiento había autorizado la división del proyecto, elaborado por el estudio de arquitectura de HCP, en dos fases, una separación que solicitó la empresa para hacer más viable su ejecución, pero que finalmente no sirvió para acometerla. La primera fase del proyecto consistía en la construcción de un edificio que contendría un gimnasio, spa y una piscina cubierta. Contaría, además, con dos sótanos con capacidad para 330 plazas de aparcamiento, así como con 15 pistas de pádel y 11 campos de fútbol, de los que dos serían de fútbol 7 y nueve de fútbol 5, en el exterior. El aparcamiento ofrecería plazas de rotación que podrían ser empleadas por los usuarios de la Ciudad de la Justicia, así como algunas para abonados y socios del futuro centro deportivo, que dispondría igualmente de una cafetería.
La segunda fase de este complejo iba a consistir en una zona comercial dotada con centro médico deportivo y restaurantes, y otro aparcamiento subterráneo de cuatro plantas que, con el de trescientas plazas, sumaría unos 1.400 estacionamientos, por lo que se convertiría en el mayor de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.