
Secciones
Servicios
Destacamos
El reventón de una tubería de abastecimiento en la Avenida de la Aurora, a espaldas de la Avenida de Andalucía y del Centro Comercial Larios mantiene cortado este vial estratégico para el tráfico de la ciudad de Málaga desde la tarde del sábado. Son más 8.160 coches diarios los que circulan en sentido Este y 3.943, en el contrario, según los datos oficiales de aforos del Área de Movilidad correspondientes al primer cuatrimestre de este año. Más de 12.000 movimientos diarios bien exigen que se trabaje sin descanso, aunque, en todo momento, el Ayuntamiento y Emasa, su empresa pública de aguas, aclaran que el suministro a la zona no se ha visto afectado y que es prioritario garantizar la seguridad del tráfico rodado.
Desde primeras horas del domingo, camiones y excavadoras ocupaban el tramo afectado, para abrir la calzada y realizar el diagnóstico preciso. Se da por seguro que serán varios días de afección dada la magnitud de la rotura, que ha traccionado la calzada y la ha dañado notablemente. Es más, la estimación inicial es que hasta el final de esta semana no se recuperará la normalidad. Es de esperar, como en otras ocasiones, que desde el Área de Movilidad en coordinación con Emasa se activen itinerarios alternativos.
Un episodio parecido ocurrió recientemente en la Plaza Alfonso XII (zona del Compás de la Victoria). Por suerte, el suceso acaeció de madrugada y no hubo daños personales que lamentar. Eso sí, hubo que activar un plan de desvíos de tráfico durante siete días en todo el entorno de la Victoria.
Otro lugar en el que se producen con más asiduidad de lo deseado estos episodios es en la calle Victoria, esta vez en relación al llamado colector histórico de Carretería. Emasa ya tiene adjudicadas estas obras dentro de su plan de inversiones, que, en realidad, dedica un capítulo importante al arreglo de conducciones obsoletas. En este sentido, la renovación de las redes más antiguas de agua potable se lleva 13,5 millones de euros de inversión. Por su parte, el reemplazo de las arterias de saneamiento suma 7,8. El citado colector histórico supera el millón y medio de euros.
Todas estas inversiones, incluidas en un plan de 100 millones de euros, se financian con cargo a la subida escalonada del recibo del agua durante cinco años (desde un 32% inicial a un 44% final).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.