Borrar
El alcalde de Málaga plantea al Gobierno una tasa por pernoctación en viviendas turísticas

El alcalde de Málaga plantea al Gobierno una tasa por pernoctación en viviendas turísticas

El ministro de Industria y Turismo responde a Francisco de la Torre que este tema debe ser abordardo por ayuntamientos y comunidades

Europa Press

Jueves, 22 de agosto 2024, 12:24

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha enviado una carta al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en la que, entre otros asuntos, plantea una tasa por pernoctación en viviendas turísticas y cuya recaudación se destinaría a subvencionar los alquileres de familias en situación de exclusión social.

De la Torre, a propósito de las manifestaciones producidas en Canarias, Málaga y Palma, le plantea al ministro «la conveniencia de una iniciativa legislativa del Gobierno que permita a los municipios que lo consideren oportuno establecer un impuesto turístico que pueda disminuir el efecto de las viviendas turísticas».

En concreto, según han indicado fuentes municipales a Europa Press, plantea «una tasa por pernoctación en viviendas turísticas que permitiría recaudar recursos que en Málaga se destinarían a subvencionar los alquileres de familias en situación de exclusión social».

Por otro lado, la tasa por pernoctación en hotel se destinaría a la promoción del turismo de calidad, «objetivo que Málaga se ha fijado logrando que haya más hoteles de cinco estrellas».

No obstante, en la carta, enviada el pasado 7 de agosto, el regidor condiciona la creación de la tasa a que los ayuntamientos la consensúen con el sector turístico y que éste sepa el destino de lo recaudado.

Todo ello, según el alcalde de Málaga, «mejoraría la imagen de España y frenaría las corrientes de opinión contrarias al turismo, algunas de ellas creadas con irresponsable intencionalidad política».

El Gobierno responde al alcalde que la tasa turística deben abordarla los ayuntamientos y comunidades

Contestación del ministro Jordi Hereu

Por su parte, el ministro de Industria y Turismo ha respondido al alcadel de Málaga que las medidas sobre la ordenación de la oferta turística como las tasas turísticas «tienen que ser tomadas desde la proximidad».

El ministro ha recordado que hace quince años, en su etapa como alcalde de Barcelona, vivió el debate sobre la tasa turística, y ha añadido que los impuestos tienen un impacto en las ciudades y el territorio: «Es muy importante que ayuntamientos y comunidades autónomas asuman sus responsabilidades, porque la proximidad es lo que da conocimiento de la realidad».

«Estoy en contra de generalizar medidas desde el Estado cuando tienen que ser tomadas desde la proximidad, porque yo creo que la política de la proximidad es la mejor política», ha afirmado Hereu en declaraciones este jueves antes de asistir a la regata preliminar de la Copa América de Vela en Barcelona.

Ha destacado que en Barcelona, el alcalde ha tomado decisiones al respecto de la ordenación turística, ya que «es su responsabilidad porque es el que mejor conoce esta realidad» de la capital catalana. «Lo que se aplica en Barcelona se puede aplicar perfectamente a Málaga y a cualquier otra ciudad, sin eludir nadie sus responsabilidades», ha zanjado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El alcalde de Málaga plantea al Gobierno una tasa por pernoctación en viviendas turísticas