Borrar
Convocantes de la manifestación durante la lectura de la proclama en el Puente de las Américas. CTI
Testimonios del 4 de diciembre de 1977 y la muerte de Manuel José García Caparrós
40 años del 4D

Testimonios del 4 de diciembre de 1977 y la muerte de Manuel José García Caparrós

40 aniversario ·

Vídeos de todas las entrevistas realizadas a protagonistas que vivieron los acontecimientos, entre ellos, parlamentarios, sindicalistas, periodistas o manifestantes

Viernes, 1 de diciembre 2017

Para el reportaje '4D y Caparrós: los días que cambiaron Andalucía', se realizaron numerosas entrevistas a protagonistas que vivieron en primera persona los hechos.

En esta página encontrarás los vídeos con sus intervenciones más relevantes.

El contexto histórico

Vídeo. Carlos Sanjuán, acudió como parlamentario socialista al 4D: «Tras las elecciones de 1977, se ve la necesidad de construir una España autonómica». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. Fernando Arcas, profesor de Historia Contemporánea de la UMA, asiste al 4D como estudiante: «Es la primera manifestación legal en la que se expresa el sentimiento mayoritario por la democracia». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, era parlamentario de UCD en 1977: «Planteamos el 4D para que la conciencia autonómica tomara forma». Rossel Aparicio | Pedro J. Quero
Vídeo. Rafael Ballesteros era parlamentario del PSOE en 1977: «Se decidió que yo leyera la proclama de la manifestación porque representaba a la lista más votada en Málaga». Jon Sedano | Rossel Aparicio

La manifestación y la muerte de García Caparrós

Vídeo. Rafael Rodríguez era locutor en Radio Juventud: «La Diputación se niega a poner la bandera andaluza en el balcón y eso calienta los días previos». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. El periodista Vicente Almenara era becario en 'Sol de España': «La manifestación se vive como un día festivo». Rossel Aparicio | Pedro J. Quero
Vídeo. Carmela García era secretaria general de CCOO en Vélez: «A la manifestación van familias completas a pedir la autonomía.». Jon Sedano | Rossel Aparicio

Vídeo. Ángel Escalera acudía a la manifestación como un estudiante más de instituto: «Hay un gran interés por la política entre los jóvenes. Es casi una obligación ir a la manifestación». Rossel Aparicio | Pedro J. Quero
Vídeo. Francisco de la Torre, parlamentario de UCD en 1977: «El gobernador tendría que haber obligado al presidente de la Diputación a poner la bandera andaluza» Rossel Aparicio | Pedro J. Quero
Vídeo. Rafael Salas era periodista en 'Sol de España': «Aquel chico puso la bandera andaluza en la Diputación y enseguida salieron los 'grises' a pegar a la gente» Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. El parlamentario socialista en 1977 Rafael Ballesteros recrea la proclama que leyó ese día en la manifestación y en la que pedía la autonomía para Andalucía. Jon Sedano | Rossel Aparicio. Foto: CTI
Vídeo. El periodista Rafael Rodríguez, locutor entonces en Radio Juventud: «La carga policial es bestial y la gente corre despavorida a buscar un sitio donde refugiarse». Jon Sedano | Rossel Aparicio.
Vídeo. El parlamentario de UCD en 1977 Francisco de la Torre: «En el Puente de Tetuán me cruzo con un policía con una pistola en la mano y le conmino a enfundarla». Rossel Aparicio | Pedro J. Quero

Vídeo. El sindicalista Francisco Mergal vio a García Caparrós caer herido al suelo: «Oigo disparos; miro al suelo y hay un chico herido con un agujero de bala» Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. La familia de García Caparrós: «Mi hermano era un trabajador de Cerveza Victoria que acudía a esa manifestación como muchos andaluces» Rossel Aparicio | Pedro J. Quero
Vídeo. La familia de García Caparrós: «Nos dicen que mi hermano ha tenido un accidente muy grave; pero mi padre exigió ver el cuerpo» Rossel Aparicio | Pedro J. Quero

Los disturbios y el funeral de Caparrós

Vídeo. El profesor de la UMA Fernando Arcas: «Tras la muerte de García Caparrós, la tensión genera episodios de guerrilla urbana». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. Rafael Ballesteros recrea el comunicado de repulsa que leyó en las radios y en el que pidió tranquilidad ante los sucesos. Jon Sedano | Rossel Aparicio. Foto: CTI
Vídeo. Rafael Rodríguez: «Tras la muerte de Caparrós se viven tres días de agitación extrema». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. Carlos Sanjuán: «Acudo a hablar con el gobernador civil tras recibir el puñetazo de un guardia». Jon Sedano | Rossel Aparicio
Vídeo. El periodista Ángel Escalera acudió al funeral de García Caparrós: «30.000 personas acuden al cementerio» Rossel Aparicio | Pedro J Quero. Foto: CTI
Vídeo. «La huelga general del 6 de diciembre refleja la repulsa de los malagueños a lo ocurrido el 4D», afirma el periodista Ángel Escalera. Rossel Aparicio | Pedro J. Quero

Vídeo. Rafael Rodríguez pertenece al grupo de periodistas llamado 'el equipo 4D': «Convertimos todo el relato en un libro periodístico». Jon Sedano | Rossel Aparicio

40 años después

Vídeo. La diputada Eva García Sempere (IU) analiza las actas secretas de la muerte de Caparrós Jon A. Sedano | Rossel Aparicio

Vídeo. La familia de Caparrós: «40 años después, aún no sabemos quién mató a nuestro hermano» Rossel Aparicio | Pedro J. Quero

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Testimonios del 4 de diciembre de 1977 y la muerte de Manuel José García Caparrós