Borrar
Renderización de los pisos en Lagoon Living. SUR.
Todo lo que sabemos de las 530 VPO junto a la Universidad de Málaga

Todo lo que sabemos de las 530 VPO junto a la Universidad de Málaga

Las viviendas, destinadas al alquiler, corren a cargo de la empresa Lagoom Living

Jueves, 13 de junio 2024, 00:22

El pasado mes de abril se dio luz verde a la construcción de 530 viviendas protegidas en régimen de alquiler en el sector oeste de la Universidad de Málaga, un año después de la adjudicación de los terrenos por parte del Ayuntamiento a Lagoom Living, gestora de inversión inmobiliaria especializada en alquileres asequibles con una fuerte apuesta por el suelo malagueño (cuenta con proyectos que suman más de mil viviendas de alquiler asequible en la ciudad).

Actualmente las viviendas ya están en proceso de construcción. La cifra total de viviendas se divide en cuatro parcelas (R11, R12, R15 y R3), con un total de 37.857 metros cuadrados de superficie de parcela y un total de 46.110 metros cuadrados de edificabilidad residencial divididos en viviendas de uno a cuatro dormitorios y con una o dos plazas de parking.

El sector R11 será el primero en construirse. Contará con 175 viviendas con trastero, 264 plazas de aparcamiento, zonas comunes, piscina y aseos. La parcela R12 se dividirá en 202 viviendas con trastero, 303 plazas de aparcamiento, tres locales, zonas comunes, piscina y aseos. En la parcela R15 habrá 91 viviendas con trastero, 136 plazas de aparcamiento, zonas comunes, piscina y aseos. La última parcela, la R3, será la más pequeña de todas y contará con una gran diferencia respecto al resto, pues en vez de ser alquiler de régimen general serán 62 viviendas con trastero en alquiler de precio limitado, 95 aparcamientos, zonas comunes, piscina y aseos.

El costo de producción estimado asciende a los 89.155.794 de euros, de los que 25.647.288 proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, 49.930.712 euros de la iniciativa privada y 13.577.792 euros del Consistorio a través del suelo aportado. Esta cifra se aleja de la dada un año atrás, cuando el costo estimado de producción se estableció en 56,9 millones de euros según el pliego de concurso público.

Las obras deberán estar terminadas antes del 30 de junio de 2026 para poder beneficiarse de los fondos europeos y la entrega de las mismas antes de 2027, por lo que la adjudicación a través de sorteo entre los inscritos en el Registro de Demandantes de VPO se realizará a principios del próximo año.

Lagoon Living cuenta con derecho de superficie por un total de 75 años, con unos precios de alquileres que rondan los 535 euros mensuales de media.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Todo lo que sabemos de las 530 VPO junto a la Universidad de Málaga