Borrar
El rector de la UMA, José Ángel Narváez, impone el birrete a Felipe Romera como nuevo doctor honoris causa ante su padrino Carlos Camacho SUR

La UMA reconoce la labor de Felipe Romera en la creación de un «ecosistema» tecnológico

Este ingeniero soriano, impulsor y único director del PTA en sus 30 años, se suma al Claustro de doctores honoris causa de la UMA

Viernes, 25 de marzo 2022, 00:13

Felipe Romera aprendió en un momento de su vida que si un conjunto de empresas innovadoras eran capaces de constituir un sistema y usar su ... conocimiento para ofrecer nuevos productos, se podía crecer exponencialmente, sobre todo, si parte del dinero se reinvertía en ese objetivo. «Se creaba así un círculo virtuoso de innovación, que hacía crecer la economía, el empleo y el bienestar del lugar». Ese fue el objetivo que se marcó este ingeniero soriano (1954) para Málaga en 1990, cuando aceptó el reto de poner en marcha y gestionar el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), hoy conocido como Málaga TechPark. «Había buenos mimbres», refiriéndose a esas multinacionales, como Fujitsu España, Alcatel-Citesa, Siemens e Isofoton, y al gran colectivo de profesionales que fueron «determinantes» en la creación del parque. «Málaga era, tras Madrid y Barcelona, la ciudad con mayor número de telecos», recordó ayer el impulsor y único director de la tecnópolis malagueña en sus 30 años durante su discurso de investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La UMA reconoce la labor de Felipe Romera en la creación de un «ecosistema» tecnológico

La UMA reconoce la labor de Felipe Romera en la creación de un «ecosistema» tecnológico