Borrar
Aspecto del edificio, que será demolido.

Reactivan el proyecto para levantar una torre de 15 plantas en la parcela del edificio de la Flex

La Gerencia de Urbanismo prevé aprobar el próximo miércoles el diseño de la transformación de los suelos, que albergarán 150 pisos y comercios

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 12 de octubre 2018, 00:52

Tras las promociones de viviendas de Teatinos, los bloques previstos junto a Tabacalera, y las operaciones residenciales de Torre del Río y La Térmica, en la fachada litoral oeste de Málaga, otro viejo proyecto vuelve a ser desempolvado y reactivado al calor de la recuperación inmobiliaria tras los años más duros de la crisis económica. Se trata de la actuación que prevé levantar un complejo residencial de 150 viviendas, aparcamientos y comercios en la parcela que ocupa todavía el clausurado edificio de la Flex, que lleva casi veinte años abandonado.

El consejo de la Gerencia de Urbanismo convocado para el próximo miércoles prevé aprobar el proyecto de reurbanización de este ámbito, en el que también se habilitará una zona verde de más de tres mil metros cuadrados. La principal singularidad de esta operación urbanística, años atrás muy criticada por los partidos de la oposición, es que concentra buena parte de los pisos en una torre de planta baja más 15 que tendrá fachada a la avenida de Velázquez. Tras esta edificación en altura, el conjunto disminuye a planta baja más seis e incluye un espacio construido para equipamiento público que la promotora, Inmuebles Belfasa, dejará en manos del Ayuntamiento.

El proyecto de urbanización de los suelos, elaborado por el estudio del arquitecto Ángel Asenjo, supone una inversión superior al millón de euros y se pondrá en marcha una vez que la promotora solicite el permiso de obras para demoler el edificio de la Flex y construir los edificios que lo reemplazarán. No obstante, para llegar a ese momento, todavía debe aprobarse un estudio urbanístico para definir y encajar los volúmenes edificatorios previstos en esta promoción, que podría ser gestionada por otro operador distinto a sus actuales empresarios.

La reurbanización de la zona prevé renovar totalmente las calles Alcalde Joaquín Alonso (junto a la que irá la zona verde), Cocherito y la zona adyacente a la avenida de Velázquez. La calle Cocherito, que actualmente no tiene salida, se prolongará tras la demolición hasta conectar con la avenida de Velázquez, con un carril de circulación en sentido norte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Reactivan el proyecto para levantar una torre de 15 plantas en la parcela del edificio de la Flex

Reactivan el proyecto para levantar una torre de 15 plantas en la parcela del edificio de la Flex