
Secciones
Servicios
Destacamos
La carestía de VPO por la que atraviesa Málaga se sigue evidenciando en las escasas convocatorias de ofertas de viviendas que salen al mercado y de las que se hace eco el Instituto Municipal de la Vivienda. La última de ellas ha sido la del proyecto de la sociedad Galivivienda para construir 278 VPO de alquiler en régimen de cooperativa en unos suelos de la nueva urbanización de Distrito Zeta, al este de la barriada de Intelhorce, cedidos en concurso por el Ayuntamiento.
A las doce de la noche de este martes se cierra el plazo de recepción de ofertas para esta actuación y, según han señalado desde Galivivienda, ya se han registrado más de tres mil peticiones, lo que vuelve a poner de manifiesto la necesidad de que se promuevan más viviendas asequibles en Málaga. De este modo se constata que este proyecto ha suscitado un notable interés, a pesar de sus especiales condiciones.
Como informó SUR, en esta actuación residencial, la capacidad económica de los interesados resulta clave ya que, al ser en régimen de cooperativa, aunque sean VPO de alquiler, deben participar como socios en el proyecto. Así, deben aportar 100 euros para inscribirse, y un primer pago de 15.000 euros para entrar en la cooperativa. Además, durante las obras, deben hacer 24 pagos de 625 euros al mes (15.000 euros), y pagar otros 10.000 euros más en la entrega de llaves. En total, unos 40.000 euros para poder empezar a disfrutar de un piso con un alquiler que rondará los 700 euros mensuales.
Serán viviendas de dos y tres dormitorios cuyos inquilinos podrán adquirir como propietarios transcurrido un periodo mínimo de 20 años como arrendatarios. En ese caso, se les descontaría del precio de la vivienda el dinero que aportaron como capital social al inicio del proyecto, y un 85% de las rentas que hayan pagado hasta entonces.
Una vez que este martes se cierre el plazo de recepción de solicitudes, una labor que Galivivienda tiene encomendada a la Confederación de Cooperativas de Viviendas de España, la documentación se remitirá al Instituto Municipal de la Vivienda para que verifique que los aspirantes cumplen los requisitos que se establecen en el registro de demandantes de viviendas protegidas. A partir de ese momento, Galivivienda empezará a llamarlos por orden de recepción de la solicitud para tramitar su adhesión a la cooperativa y los pagos que ello supone.
El director general de Galivivienda, Rafael Román, ha señalado a SUR que su intención es que las obras de este proyecto, formado por dos edificios de 134 y 144 pisos, puedan comenzar a principios del año que viene en la nueva urbanización de Distrito Zeta. En este mismo enclave, esta empresa construirá otras 41 VPO que entregará al Consistorio como pago por haberse hecho con estos suelos. Esos pisos serán destinados a jóvenes menores de 35 años bajo el régimen de alquiler con opción a compra en diez años.
Esta no es la única promoción de VPO que se va a realizar en esta zona en régimen de cooperativa. También la empresa cordobesa Bucéfalo fue adjudicataria de un suelo municipal para 176 VPO en Cortijo Merino que va a construir con esa fórmula. Para ello, ya ha seleccionado a sus socios. Asimismo, la fundación cordobesa Vimpyca ha resuelto el sorteo para una promoción de 111 VPO que va a construir en Distrito Zeta. Para ello llegó a recabar un total de 4.553 solicitudes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.