

Secciones
Servicios
Destacamos
El antiguo edificio de Telefónica, junto a la Catedral de Málaga, va a seguir el mismo camino que la vieja sede de Correos en la ... avenida de Andalucía. Según ha podido confirmar SUR, los planes para este inmueble pasan por su conversión en un nuevo hotel de lujo para la capital, un proyecto para el que sus promotores ya han iniciado los contactos con las administraciones que deben autorizar el cambio de uso y la reforma del inmueble, proyectado en los años veinte del pasado siglo por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan y catalogado con protección arquitectónica de grado 1.
Como informó este periódico hace dos años, la primitiva sede de Telefónica, en la calle Molina Lario, fue adquirida en 2020 por Paul Gomero Vaquero, un banquero privado conocido por asesorar a deportistas con grandes fortunas, en especial futbolistas. Esa compra, por la que Gomero podría haber desembolsado más de 12 millones de euros, incluía un acuerdo con Telefónica para que pudiera seguir haciendo uso del inmueble en régimen de alquiler. Sin embargo, según fuentes consultadas, la compañía lo desocupó hace casi un año, y en estos días está llevando a cabo unas obras para reubicar los equipos técnicos que aún mantiene dentro en una nueva sala de sótano que se está habilitando en la zona más alejada de la fachada principal, junto al garaje Catedral.
De este modo, se despeja el camino para que el edificio pueda tener un nuevo uso, si bien su transformación en hotel se antoja aún lejana en el tiempo por los trámites que debe atravesar previamente. Según las averiguaciones realizadas, detrás de este proyecto hotelero se encuentra la cadena vasca Tayko, que pretende habilitar en Telefónica un cinco estrellas. Esta hotelera posee dos hoteles de lujo en los cascos históricos de Bilbao y Sevilla y está inmersa en abrir otro en Madrid. Sus establecimientos buscan ofrecer un alojamiento de primer nivel, vinculado a una oferta gastronómica de la máxima calidad. En el caso del hotel de Bilbao, cuenta con un restaurante con estrella Michelin bajo la dirección de Martin Berasategui.
Fuentes de Tayko consultadas por SUR no han ofrecido detalles del proyecto, ni han aclarado si su presencia en el edificio de Telefónica va a ser por compra o alquiler. Por el momento, el inmueble sigue a nombre de una sociedad de Paul Gomero. No obstante, responsables de esta cadena vasca ya han mantenido contactos con las administraciones públicas que deben autorizar la transformación del inmueble en hotel.
En primer lugar, deben cursar ante la Gerencia Municipal de Urbanismo el cambio de calificación del edificio, que actualmente es un equipamiento. En ese sentido, les va a servir como ejemplo el camino seguido por el magnate israelí Haim Tsuff para convertir la vieja sede de Correos en otro hotel de lujo. Esta actuación, asesorada por la consultora Ejecución del Planeamiento, es semejante a la de Telefónica, ya que busca dotar de uso hotelero a una construcción calificada como equipamiento.
Como avanzó SUR el pasado julio, ese cambio es ahora más fácil, a raíz de una instrucción de la Junta en la que se señala que no necesita compensarse con el trasvase de la condición de equipamiento a otras parcelas de la ciudad cuando se trata de edificios de propiedad privada, y que se encuentran desocupados porque han dejado de ser necesarios para ese fin, como es el caso de esta antigua sede de Telefónica. Además, tampoco tendría que pasar por un trámite previo de evaluación ambiental que podría demorar el expediente urbanístico uno o dos años.
Así, el precedente de Correos va a ser una buena guía para la realización de este nuevo hotel junto a la Catedral, si bien sí va a tener que someterse a los informes vinculantes de la delegación de la Consejería de Cultura, por su grado de protección. El edificio histórico de Telefónica está catalogado como uno de los ejemplos de la singular arquitectura con la que la compañía quiso marcar las centrales que levantó en el país a finales de la década de los años veinte del siglo pasado, y abarca una parcela de 787 metros cuadrados. Tiene una superficie construida de 3.515 metros cuadrados, repartida en sótano y planta baja más cuatro.
En cualquier caso, en los próximos meses y años se desarrollará el camino burocrático que debe recorrer este nuevo proyecto hotelero para el corazón de la ciudad, que va en la línea de lo deseado por el alcalde, Francisco de la Torre, para potenciar establecimientos turísticos de primer nivel, en detrimento de los alquileres vacacionales en pisos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.