
Secciones
Servicios
Destacamos
El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga se llenó ayer de más de 400 juristas. Acudieron, por cuarto año consecutivo, a la celebración del Congreso Nacional de Derecho de Sociedades Málaga, un foro de debate y reflexión sobre el mundo mercantil que en cada edición acumula más prestigio en el sector –las inscripciones se agotaron semanas antes de la celebración del foro–.
Este año, además, el congreso llegaba a Málaga con un aliciente especial: la creación del premio 'Doctor Antonio Pérez de la Cruz', un reconocimiento al mejor trabajo sobre Derecho Mercantil que sirve además para rendir homenaje a esta figura, fundamental en el mundo universitario –fue rector entre 1980 y 1984, años en los que sentó las bases de los estatutos de la UMA y consolidó el campus de Teatinos– y un referente para toda una generación de juristas. La ganadora de esta primera convocatoria fue Paula del Vals, procedente de la Universidad de Valencia, que presentó una propuesta sobre el derecho de separación en transformaciones transfronterizas.
En la presentación del premio participó el hijo de Pérez de la Cruz, Jesús Pérez de la Cruz, que ha continuado con el legado profesional de su padre. Antes de entregar la condecoración a Del Vals, dedicó unas palabras de agradecimiento a los organizadores del foro, por honrar así la memoria del exrector.
Por su parte, Laura Barrios, de la editorial Tirant lo Blanch –que convoca el premio junto a la UMA–, se sumó al ensalzamiento de la figura de Pérez de la Cruz, y agradeció a los más de 30 profesionales que se han presentado a la convocatoria. Juan Ignacio Peinado, del área de Derecho Mercantil de la UMA y coordinador del acto de entrega, aseguró que el nacimiento de este premio viene de "la propia labor del congreso", es decir, poner sobre la mesa una serie de "valores" que se recogen en la figura de Pérez de la Cruz.
Este foro sobre derecho e sociedades es coordinado por la Asesora de la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional (Ministerio de Justicia), Amanda Cohen Benchetrit, y la profesora titular del departamento de Derecho Mercantil de la UMA, María Belén González. González explica que en este foro se debaten los puntos más importantes que afectan al mundo de la empresa y a todo el marco legal propio que rodea al mundo de los negocios. "Hacía mucho tiempo que en España no se hacía algo así, era necesario", explica. Por eso desde el primer año su popularidad ha ido creciendo, también por el peso de los ponentes, que no solo son docentes, "principalmente son profesionales", concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.