Borrar
Instituto Teatinos, que cuenta con un aula específica para alumnos con necesidades educativas especiales. Migue Fernández

Málaga

Padres de alumnos con necesidades especiales denuncian la falta de la monitora que les atiende

Desde hace más de un mes, la profesional de integración social del IES Teatinos están de baja y no se ha enviado una sustituta

Miércoles, 10 de mayo 2023, 12:26

Padres de alumnos con necesidadades educativas especiales denuncian la falta de la monitora que atiende a sus hijos, de baja desde hace ya un mes y sin que se haya procedido a nombrar una sustituta. En el aula específica del IES Teatinos se atienen a seis alumnos necesidades educativas especiales, la mayoría con Trastorno del Especto Autista, y otro síndrome de Down y un alumno con movilidad reducida y gran dependiente, que necesita cambio de pañal, de postura y alimentación por botón gástrico.

Charo, madre de uno de estos alumnos, comenta que han enviado escritos a la Delegación Territorial poniendo de manifiesto estos problemas, pero sin que hasta el momento se haya solucionado el problema de la falta de monitora. «Nos dijeron que para el puente de Mayo estaría nombrada la sustituta, y lo último que nos han informado es que, quizás, el próximo día 18 esté incorporada», dice esta madre.

Entre tanto, son los propios profesores del centros los que tratan de ayudar a la tutora encargada de esta aula específica. «Agradecemos enormemente su disposición, pero no son especialistas, el cambio de personas afecta a la rutina de los niños, que están más nerviosos y tienen problemas de ansiedad o para conciliar el sueño, al no conocer a la persona que les atiende», explica Charo, ya que la monitora, además de los cuidados, les ofrece la «estabilidad emocional que tanto necesitan nuestros hijos».

El PTIS es el Profesional Técnico de Integración Social o monitora de educación especial que realiza las funciones de asistencia en el váter, cuidados, ayuda en la alimentación, desplazamientos y supervisión especializada de determinados alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.

Escialmente complicada es la situación de un joven de 14 años, gran dependiente. Su padre, Manuel, explica que su hijo necesita cambio de pañal, de postura y tiene que ser alimentado por botón gátrico. «Esta situación requiere que alguien debidamente capacitado lo haga y en este caso ningún personal del centro está autorizado a realizarlo. Debido a esto, tengo que interrumpir mi actividad laboral y desplazarme al instituto para cambiar el pañal y darle el desayuno», comenta el padre.

Los padres exigen a la Administración educativa que tome medidas urgentes para solucionar la falta de esta profesional que pueda atender adecuadamente a sus hijos.

La próxima semana

El director del instituto, Álvaro Wucherpfennig Gaminde, explica que el centro solicitó la sustitución de la PTIS desde el momento en que se produjo la baja laboral, que se comunicó en Séneca, la plataforma de gestión de los centros educativos. El problema radica en que se trata de personal no docente, que no gestiona la Consejería de Desarrollo Educativo, sino Función Pública, que es la que debe autorizar estas sustituciones y contratos. Entre tanto, se resolvió un concurso de traslados, por el que otra persona, diferente a la monitora de baja, había sacado esta plaza. «En principio se iba a incorporar el día 2 de mayo, pero, con buena intención, se decidió retrasar su incorporación hasta final de curso, para no cambiar de monitores a dos meses de que terminen las clases», Este cambio de criterio ha afectado al centro, que se ha encontrado sin la monitora de baja y sin la que había ganado el concurso de traslados.

Tanto el director como la delegación de Educación han informado de que Función Pública ya ha autorizado esta sustitución, por lo que la incorporación de la nueva monitora se espera para la semana próxima. Álvaro Wucherpfennig considera que para casos tan específicos como este, el de monitores que atienden al alumnado con necesidades educativas especiales, las sustituciones «deberían ser mucho más ágiles y rápidas». Señala que el centro está haciendo todo lo posible, con sus propios recursos, para apoyar a la tutora del aula, aunque reconoce que hay casos, como el del joven gran dependiente, que solo pueden ser atendidos por personal especializado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Padres de alumnos con necesidades especiales denuncian la falta de la monitora que les atiende

Padres de alumnos con necesidades especiales denuncian la falta de la monitora que les atiende