El metro cierra la rampa de excavación de la Alameda
La mayor parte del espacio frente a la Casa de Guardia se podrá reurbanizar en breve, salvo el hueco para las escaleras de acceso a la futura estación Atarazanas
Salvo una parada obligada de dos semanas en el punto álgido del estado de alarma, y de la que buena parte coincidió con la Semana Santa, la mayor parte de los dos meses de confinamiento las constructoras Sando y Acciona, que llevan a cabo los trabajos del metro, han seguido avanzando en los tramos que quedan en superficie. Uno de ellos es el de la rampa de excavación en la Alameda Principal, en el cruce con Puerta del Mar, y que ya ha quedado definitivamente sellada, según ha podido comprobar SUR esta mañana.
Una vez suprimido ya este elemento, que fue crucial para el paso de camiones que extrajeron la tierra vaciada del interior de los túneles, se está picando el asfalto que quedaba con el objetivo de ejecutar una losa de hormigón para cubrir definitivamente dicho espacio, que es la labor que los operarios están acometiendo actualmente, según la información aportada por la Consejería de Fomento de la Junta. Posteriormente, se hará un relleno natural de tierra sobre dicha losa hasta la cota de inicio de la nueva pavimentación peatonal, que será el último paso.

Todo ello se producirá en pocas semanas y supondrá la finalización del proceso de supresión de la rampa de excavación y la reurbanización de esta zona para el uso ciudadano. «En breve esperamos poder iniciar las labores de reposición final con la colocación de dicha pavimentación, con la misma solería y acabado empleados en la urbanización de toda la Alameda Principal», confirman desde Fomento.
Con todo, los ciudadanos pueden observar estos días que detrás de la superficie que se ha cerrado ha quedado otro hueco de grandes dimensiones. Este es el que se destinará para el montaje de las escaleras de acceso a la futura estación de Atarazanas, que, como cabe recordar, no va a tener un edículo o cubierta como las demás (para no estorbar en el nuevo diseño de la avenida de los ficus) sino que se limitará a las escaleras mecánicas y pedestres (así como un ascensor), al estilo de la boca del metro de Gran Vía en Madrid, pero con una anchura muy superior. Las fuentes de la Junta recuerdan que este elemento forma parte del contrato de instalaciones y arquitectura de estaciones que está a punto de arrancar, tras ser adjudicado a las mismas constructoras que lleva a cabo el resto de obras en este eje y en la avenida de Andalucía. Dicho hueco para la escaleras estará hasta la colocación de las mismas delimitado por unas vallas.
La avenida de Andalucía, casi lista
Por otra parte, la restitución del eje central de la avenida de Andalucía ya está casi lista, con las calzadas asfaltadas e incluso la señalización horizontal pintada y las paradas de la EMT instaladas, según pudo comprobar este periódico hoy.

En este punto, los trabajos se centran ahora en la reposición de la glorieta de Manuel Alcántara, que volverá a albergar la fuente de las Tres Gitanillas, tras permanecer guardada en un almacén durante una década.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.