

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Málaga apuesta definitivamente por la construcción de nuevos 'parkings' en barrios donde los problemas para estacionar son ya endémicos. Con el subterráneo ... de 422 plazas (276 en rotación y 146 en propiedad para residentes) que se está ejecutando en Echeverría del Palo encarando su recta final, ya que está previsto que las obras terminen el próximo mes de marzo, la Sociedad Municipal de Aparcamientos (Smassa) pretende pisar el acelerador a lo largo de 2023 en cuatro proyectos que llevan tiempo en la recámara sin terminar de hacerse realidad.
Se trata de los equipamientos para residentes en las barriadas de La Princesa, La Trinidad y Vistafranca, así como de un cuarto en Teatinos que también tendría plazas en rotación. De momento, todos tienen su consignación en los presupuestos para 2023 de la entidad participada por el Ayuntamiento al 51% (Unicaja y Empark se reparten el resto a partes iguales), aunque lo cierto es que aún le quedan trámites que completar antes de que puedan comenzar las obras. Así está cada uno de los proyectos de aparcamientos que están sobre la mesa en los barrios de la capital.
La construcción de un ‘parking’ subterráneo para residentes en La Princesa (Carretera de Cádiz) fue planteada hace más de una década bajo la parcela que ocupan el aparcamiento municipal en superficie y el depósito de la grúa. La iniciativa volvió a cobrar protagonismo a comienzos de 2021 a raíz de la reducción de las actuales instalaciones por las obras de reurbanización del Carril de la Cordobesa y, obviamente, al ser conscientes de la demanda existente en esta barriada y en otras próximas como Jardín de Abadía. Según el Ayuntamiento, se han recibido 600 solicitudes de personas interesadas en hacerse con una plaza. ¿Cuántas serán? Los estudios previos apuntan a unas 380 distribuidas en las plantas -2 y -3, porque la -1 quedaría reservada para el depósito de la grúa, que contaría con un acceso independiente.
Si no surgen nuevos retrasos, el calendario que manejan en Smassa es que a finales de enero se podrá contar con el proyecto básico, en el que se podrá concretar el importe de la obra y, por tanto, también el de las plazas de estacionamiento. El siguiente hito sería sacar a concurso el proyecto de ejecución y las propias obras. Al plantearse bajo tierra, también queda por determinar qué uso se le dará a la superficie libre que quedará en la cubierta, en la que podrían encajar un parque infantil, zonas verdes, pistas deportivas o una plaza.
En las cuentas de Smassa de este 2022 se llegó a incluir una partida inicial de 7,5 millones con la previsión de poder empezar su construcción, pero la realidad ha sido bien diferente. El ejercicio actual se cerrará sin un solo euro gastado y en los presupuestos de 2023 vuelven a aparecer esos 7,5 millones, aunque la inversión plurianual se estima en 14,8 millones (5,4 en 2024 y 1,86 en 2025). Hasta que sea una realidad, Smassa ha habilitado un equipamiento provisional en superficie para compensar la pérdida de plazas sufrida por las citadas obras.
El de La Trinidad es el segundo ‘parking’ para residentes con partida presupuestaria que también ha visto pasar 2022 sin que se le haya empezado a dar forma. Así que los 3,9 millones previstos para este año se pasan automáticamente a 2023. La que sí que parece clara es su ubicación, bajo la plaza de San Pablo, junto a la iglesia. Los primeros estudios apuntan a que se podrían crear 262 plazas, aunque la capacidad podría variar en función de si se pueden aprovechar también el subsuelo de varias parcelas próximas reservadas para viviendas públicas.
En esta zona también se ha hecho una campaña de buzoneo para conocer la demanda, llegándose a constatar el interés de unos 300 ciudadanos. Según el plan cuatrienal de inversiones de Smassa, el coste total se situaría en torno a los 9,3 millones, ya que a los 3,93 millones consignados para 2023 figuran otros 5,38 para 2024.
Los planes de Smassa para extender su red de aparcamientos también llevan tiempo apuntando a Teatinos y será en las cuentas de 2023 cuando por primera vez estarán reflejados con una partida inicial de 2,7 millones de euros. Aunque mucho tendrían que agilizarse los trámites para poder emplear este dinero a lo largo del próximo ejercicio, sí que se confía en dejar sentadas las bases para la construcción de este ‘parking’ cuyo coste total se estima en unos 12,1 millones (el plan de financiación incluye otros 6,22 millones en 2024 y 3,1 más en 2025).
¿Dónde está proyectado? En la zona de El Romeral, en la parcela situada entre la avenida de Plutarco y la calle Andrómeda (cerca del Hospital Clínico) que está habilitada como aparcamiento en superficie y que también alberga el mercadillo semanal del distrito. Aunque aún no hay nada definido, la intención es éste equipamiento sea de uso mixto, de forma que se oferten plazas en propiedad para los residentes y también haya alguna planta con estacionamientos en rotación para dar respuesta a las dificultades para dejar el coche en una zona donde al movimiento que genera el centro sanitario se une la amplia oferta hostelera existente.
La parcela de la antigua Flex, que fue demolida en el verano de 2021 para dar pie a dos bloques de 11 plantas que sumarán 130 viviendas con garaje propio, también pretende ser aprovechada por Smassa para construir un ‘parking’ subterráneo para residentes de Vistafranca, La Luz, Ardira y Sixto. En unos primeros estudios de demanda activados a mediados de este año ya se recabaron unas 300 solicitudes de vecinos de esta zona de Carretera de Cádiz. En cuanto a su capacidad, se estima que podría situarse en torno a esa misma cifra, que serían comercializadas tanto en venta como en régimen de alquiler con opción a compra.
Tras este primer trabajo de campo, en Smassa están trabajando en la redacción de un proyecto básico. ¿Cuánto costará? Dependerá de lo que se concrete en ese estudio técnico, aunque la premisa del Ayuntamiento es tratar de aprovechar las obras de la nueva promoción residencial para así abaratar costes. En cualquier caso, la inversión total se calcula en torno a los 10,2 millones de euros. En las cuentas de 2023 ya figuran 4,3 millones, a los que les seguirían otros 5,9 en las de 2024.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.