Málaga mejorará las conexiones en coche y bus con el campus de Teatinos y el Clínico
La calle Jiménez Fraud ganará un carril y se habilitará un ramal exclusivo para que la L-25 de la EMT pase por la UMA hasta Campanillas y el PTA
F. JIMÉNEZ
MÁLAGA.
Martes, 26 de octubre 2021, 00:03
El Ayuntamiento de Málaga mueve ficha para mejorar las comunicaciones tanto en coche privado como en bus con el entorno del campus universitario de Teatinos, ... el Hospital Clínico y, de paso, también con el Parque Tecnológico y los distritos de Campanillas y Teatinos. La actuación, dividida en dos fases con una inversión conjunta de casi 2,6 millones de euros, afecta a la calle Jiménez Fraud, que es la que enlaza la autovía del Guadalhorce (A-357) con el Clínico y el bulevar Luis Pasteur. Por un lado, este vial donde son habituales los atascos en horas punta y que también tiene el añadido de la intersección semafórica del metro en superficie, va a ser objeto de una renovación integral que va a permitir la creación de un carril más de circulación sentido A-357 (de forma que habrá dos por sentido), la creación de ramales de incorporación directa con la avenida Andrés Llordén y la ampliación del acerado. Esta obra, para la que ha sido necesario un convenio con la Universidad de Málaga (UMA) para la cesión de los terrenos, requiere una inversión de 1,6 millones de euros, partida que será incluida en los presupuestos municipales de 2022 con la intención de que esté lista a finales del próximo año o comienzos de 2023 ya que tiene un plazo de ejecución estimado de diez meses.
De forma paralela, también está prevista la creación de un nuevo enlace exclusivo para autobús que permitirá a los vehículos de la EMT continuar el recorrido desde Jiménez Fraud hacia la ampliación del campus universitario y, desde ahí, llegar hasta Campanillas. Actualmente, la L-25 tiene parada en la salida de la A-357, por lo que los vecinos de esta barriada no tienen conexión directa ni con la universidad ni con el Hospital Clínico. Cuando se acometa esta nueva intersección, el bus se adentrará por el bulevar Luis Pasteur y, haciendo un giro en 'S', seguirá por la ampliación del campus hasta Campanillas, teniendo parada junto a la última del metro, Andalucía Tech. Esta segunda fase está valorada en 951.571 euros, aunque de momento no tiene consignación presupuestaria, ya que ha sido incluida en el paquete de actuaciones de movilidad sostenible presentadas por el Ayuntamiento para ser financiadas con los fondos europeos Next Generation. En caso de ser concedida, la condición es que esté ejecutada antes de que acabe 2023.
«Se trata de una obra que va a mejorar considerablemente las comunicaciones en una zona donde se se registran dificultades para ir o salir del hospital en las horas punta de las clases universitarias», destacó el concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, durante la presentación de esta actuación a la que también ha acudido el edil de Movilidad, José del Río, y las concejalas de los distritos Teatinos y Campanillas, Noelia Losada y Ruth Sarabia, respectivamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.