Las jóvenes musulmanas a las que se prohibió el velo en La Goleta se trasladan a centros públicos
La familia ha aceptado la solución que se les ha propuesto desde la Delegación de Educación
Las jóvenes musulmanas a las que se prohibió usar el pañuelo en el colegio San Juan de Dios Hijas de la Caridad, La Goleta, se van a trasladar a otros centros de titularidad pública. La familia, que se ha reunido esta mañana con responsables de la Delegación de Educación, ha aceptado la solución propuesta y las dos chicas serán matriculadas en un colegio público y en un instituto cercano, el Bergamín y el Martiricos, respectivamente.
En la reunión con las familias, desde la Delegación de Educación se les aseguró que Inspección Educativa no ha encontrado ninguna irregularidad en el proceder del centro y que, como consta en su reglamento interno que no se puede usar pañuelo que cubra la cabeza, es una norma de obligado cumplimiento.
El presidente de la Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes, Ahmed Khalifa, que ha acompañado a la familia en esta reunión y en anteriores encuentros con la dirección del colegio, ha asegurado que lo importante era «encontrar una salida a la situación de las niñas», que llevaban más de una semana sin poder asistir a clase después de que la dirección del centro les prohibiera entrar en el aula con la cabeza cubierta.
«Nuestro primer objetivo era que se les admitiera de nuevo en clase, pero la hostilidad ha sido tan grande y el rechazo mostrado por la dirección del centro tan evidente, que la familia ha optado por cambiarlas de centro porque no querían mantener a sus hijas en esa situación de acoso», indicó. La mayor, que estudia Secundaria, será escolarizada en el instituto Martiricos. Y la menor, en el colegio Bergamín.
Según Khalifa, «si bien es cierto que el reglamento interno prohíbe el pañuelo, hay una ley superior, la Constitución, que consagra la libertad religiosa como un derecho fundamental». Por esto, ha pedido a la Consejería de Educación que analice la legalidad de los reglamentos internos que puedan ir contra la libertad religiosa de los niños y niñas.
Según la denuncia de los padres y las declaraciones de una de las jóvenes, llevan varios días sin poder entrar a clase, y se tienen que quedar toda la mañana en una sala de espera. La Asociación Marroquí para la Integración de Inmigrantes pidió la intervención de la Consejería de Educación ante lo que consideran «un caso de islamofobia». Se trata de una familia de nacionalidad egipcia, que tiene escolarizadas a dos de sus hijas en este colegio religioso. Tienen 14 y 12 años y estudian Secundaria y Primaria.
Autonomía de los centros
El colegio, en un comunicado, ha asegurado que se ha limitado a aplicar el Reglamento de Organización y Funcionamiento (ROF) «en cuanto norma de régimen interno que responde a la autonomía organizativa reconocida a todos los centros por las leyes educativas. El respeto a dicha normativa incumbe a toda la comunidad educativa y la dirección del centro debe velar por su cumplimiento en un ejercicio de coherencia, con el propósito de ofrecer a nuestros alumnos los cauces adecuados para su desarrollo integral como personas y ciudadanos responsables, conocedores de sus derechos y de sus obligaciones, responsables de las decisiones que hayan de adoptar en el ejercicio de su libertad», señala el comunicado.
En cuanto a la relación con la familia y la atención educativa a las jóvenes durante estas últimas semanas, la dirección del centro asegura que «en todo momento se ha mantenido un diálogo constante con alumnas y familia afectadas, que solo se ha visto interferido por las actuaciones de personas y entidades que no forman parte de la comunidad educativa. Asimismo, se ha prestado la atención educativa necesaria para evitar cualquier menoscabo académico como consecuencia de la aplicación de la normativa interna del colegio». Las jóvenes aseguraron que no han podido entrar en clase y que durante toda la mañana están en una sala de espera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.