

Secciones
Servicios
Destacamos
El crecimiento exponencial de la población de híbridos entre jabalí y cerdo de granja es constatable en el día a día de la ciudad de ... Málaga y otros muchos municipios y también por las cifras. Según proyecciones de la Consejería de Sostenibilidad Ambiental de la Junta, su número se ha multiplicado por siete en los últimos 15 años y, con todas las cautelas de que resulta imposible censarlos pero sí existen métodos de cálculo a partir de las capturas, serían más de 22.000 los ejemplares en los montes y zonas interurbanas de la provincia. Este sábado por la tarde, según relatan a SUR testigos presenciales, se produjo la captura violenta de un ejemplar en la zona de Hacienda Paredes, en Cerrado de Calderón.
Los términos aportados al Grupo de Protección de la Naturaleza (Gruprona) de la Policía Local, tres individuos se habrían acercado a alimentar a un grupo de jabalíes. En un momento determinado, siempre según su relato, habrían golpeado a uno de los más pequeños en la cabeza, le habrían atado, arrastrado por el suelo, y, posteriormente, introducido en el maletero de un coche.
Noticias relacionadas
Los hechos habrían ocurrido en torno a las 20 horas en la calle Jengibre, en la que además hay un parque infantil. Según el relato de los hechos, en ese momento habría por la zona varias familias con niños.
Las dos personas que han contado los presuntos hechos a este diario han preferido mantener su identidad en el anonimato. Una de ellas es una de las gestoras de la colonia de gatos ferales de esta zona. Y el sábado se encontraba terminando de colocar los alimentos cuando acaeció el suceso. La gestora de la Colonia Paredes narra que el animal tras ser golpeado quedó atontado pero profería intensos chillidos. «Se subieron tan rápido al coche que la cuerda quedó colgando por fuera del vehículo», recuerda, al tiempo que comenta que a veces los jabalíes se han visto atraídos por la comida de gatos. «Dan vueltas por la zona, andan sin miedo, confiados. Su presencia es muy habitual desde la pandemia», señala.
Esto ocurrió en la vía pública a escasa distancia de unos bloques de viviendas, muy próximas a un arroyo, los corredores favoritos que conectan al jabalí de monte con la ciudad y uno de los lugares que eligen para encamarse de día.
«Tengo miedo de esas personas. Pienso grabar. Estamos haciendo una pequeña guardia. Usaron el cebo de darles de comer para atraerlos», cuenta.
Por todo esto, Gruprona ha abierto la investigación 220/24. Trabajan para esclarecer los hechos, que podrían encajar en infracciones de la Ley de Flora y Fauna y delitos de maltrato animal y caza furtiva, según confirmaron fuentes municipales.
Otra de las personas que vive por la zona ratificó que los jabalíes ya son un vecino más: «Me dan miedo, aunque no hacen nada. Si los veo, cruzo de acera. Pero no me gusta evidentemente que los maltraten».
«El sábado a las ocho de la tarde pasé al lado. Y había tres individuos a medio metro. Me llamó la atención que estaban encima. Les echaban algo de comer. No pensé nada más y seguí andando. Luego, al volver, había unos niños. Y unas mujeres contaron que algunos niños habían visto meter en el maletero un jabalí atado con cuerdas y que chillaba mucho», abunda.
Los jabalíes se han hecho muy presentes en esta zona de la ciudad, tal y como lo constató SUR en un vídeo realizado la semana pasada durante la grabación de los atascos en el acceso a Cerrado de Calderón desde la autovía. En Ciudad Jardín, especialmente en la zona cercana al conservatorio Manuel Carra, todas las tardes se agolpan muchos curiosos. Bajan allí alimentarse. Las autoridades, de hecho, recuerdan que está prohibido darles comida. Hacerlo en zona urbana está castigado con multa de hasta 500 euros según la Ordenanza de Convivencia. También es frecuente verlos en Churriana o El Limonar. En este último lugar, en la calle República Argentina, otros testigos aseguraron a este diario haber visto a 17 al mismo tiempo también el sábado por la tarde.
Ante su proliferación, el Ayuntamiento de Málaga ha contratado a una empresa con arqueros (grupo SCAES) por un importe de 13.000 euros tras ser autorizado por la Junta de Andalucía. También se van a disponer abrevaderos para tratar de evitar que bajen a la ciudad en busca de agua. Por su parte, la Junta trabaja con capturaderos y otros sistemas para intentar mantener a raya a esta especie que está considerada como exótica e invasora y sobre la que se ha decretado una alerta sanitaria y ambiental. Los cruces disparan la posibilidad de transmitir enfermedades a la cabaña porcina. Cazarlos debe ser algo absolutamente autorizado y no un acto furtivo. Y el consumo de carne debe pasar distintos niveles de control en función de sí es autoconsumo o venta. El riesgo de enfermedades como la triquinosis es altísimo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.