Borrar
José González en el aeropuerto de Málaga. ÑITO SALAS / VÍDEO: PEDRO J. QUERO

El entrenador del Wuhan Zall tras aterrizar en Málaga: «No son virus andantes»

José González, extécnio malaguista, pide «empatía» para sus jugadores ya que muchos de ellos tienen familiares en la zona de cuarentena

Miércoles, 29 de enero 2020

La llegada del Wuhan Zall, equipo de fútbol originario de la ciudad china en la que se ha producido el brote de coronavirus, ha roto este martes la normalidad del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. La comitiva, compuesta por cincuenta personas (la mitad de ellas jugadores del equipo), ha aterrizado en torno a las 12.30 del mediodía entre una importante expectación mediática y el recelo de otros pasajeros y usuarios de la terminal, pero sin incidentes. Antes de que tocaran tierra, tanto desde la Junta de Andalucía como desde la dirección técnica del club lanzaron un mensaje conjunto de tranquilidad, ya que tocaron tierra tras haber despegado del aeropuerto de Estambul, ciudad a la que llegaron desde Shanghai. El entrenador, José González –exentrenador del Málaga C.F.–, ha recordado ante los medios de comunicación que sus jugadores «no son virus andantes», y pidió respeto para ellos en estos momentos «difíciles».

A su llegada, los jugadores han acudido directamente a las dársenas en busca del autocar que les iba a llevar a Sotogrande, donde permanecerán concentrados los próximos días. Ninguno de ellos ha atendido directamente a los medios y se han limitado a responder tímidamente que se encontraban «bien», sin más. Ninguno de ellos llevaba mascarillas de protección, objeto que sí portaban algunos periodistas y bastantes pasajeros del aeropuerto. Antes de la intervención del entrenador ha comparecido ante los numerosos medios congregados en la terminal el jefe de servicio de la delegación territorial de la Consejería de Salud y Familia en Málaga, Enrique Moya. Se ha mostrado categórico con respecto al aterrizaje del equipo en Málaga. «Lo primero que quiero transmitir es tranquilidad, puesto que lo se dan ninguna de las circunstancias, ninguna sintomatología ni ninguna sospecha que pueda hacer que tengamos la mínima posibilidad de tener un contagio con ninguna de las personas que componen esta expedición, del día dos de enero, el equipo está a 1.000 kilómetros del foco, en otra ciudad donde hacían su entrenamiento», ha dicho.

Este mensaje de tranquilidad se produce en el marco de un plan de vigilancia que antes de ayer activó la Consejería de Salud. Según anunciaron el martes desde la delegación, el grupo asesor de control del coronavirus en Andalucía llevará a cabo un seguimiento de su paso por Málaga y de su estancia en Sotogrande de forma preventiva.

Moya ha acudido al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol para, con su presencia, mandar un mensaje de calma. «No estaban en la ciudad del brote cuando se empezaron a producir los primeros casos de coronavirus», insistió. Además, «el máximo periodo de incubación y vigilancia es de catorce días». «Desde el día dos hasta hoy han pasado muchos más días», apuntó, tratando de manifestar la seguridad del desplazamiento.

Tras la intervención de Moya el entrenador, José González. «No ha habido ningún problema durante el vuelo, vienen con muchas ganas de entrenar en Sotogrande como ya hicieron el año pasado», explicó. No obstante, dijo entender «la posible alarma social» que puede generar el nombre de Wuhan tras la internacionalización de la infección, pero recordó que la plantilla lleva casi un mes concentrada fuera del foco. «Nuestro médico puede confirmar que no han sufrido ningún síntoma», afirmó. La Junta de Andalucía solicitó información al facultativo del club que accedió «sin problemas» a «atestiguar» la normalidad de la situación.

González añadió, que entre los jugadores hay miembros que «tienen a sus familias en la zona de cuarentena». «Espero que en España encuentren un poco de empatía, no debe ser fácil estar a tantos kilómetros de tu familia sabiendo que están en la zona de cuarentena, espero que demos muestras de señorío y seamos sensatos». El entrenador citó una frase que está cogiendo fuerza en las redes sociales emitida por ciudadanos chinos: «No son virus andantes».

González recordó que la Organización Mundial de la Salud no ha decretado medidas excepcionales, por lo que, cuando los jugadores se bajaron del avión «no se les hizo ninguna prueba». «Como a cualquier ciudadano chino», remarcó. «El nombre de Wuhan es muy relevante actualmente pero es gente que viene a entrenar».

«El que más riesgo quizá haya podido correr ha sido mi cuerpo técnico, estuvimos la noche del nueve al diez en Wuhan para el tema del visado y bueno me he hecho mi chequeo y gracias a Dios estoy perfectamente», dijo el entrenador para reforzar el mensaje de normalidad, minutos antes de la llegada de los jugadores.

La presencia de los medios alertó a algunas de las personas que acudían a la terminal para recoger a alguien. Muchos sabían que el equipo de Wuhan iba a aterrizar, y no se mostraron preocupados. Entre ellos estaba Juan José, padre de una linarense que trabaja en una orquesta en Shanghái y que estaba volando hacia Málaga en el mismo avión que el equipo de fútbol. «Ella no está preocupada, así que yo tampoco», explicaba el hombre, sereno. «Ella tenía las vacaciones en febrero, pero le recomendase que las adelantase en previsión a un posible cierre del tráfico aéreo», añadió Juan José.

Uno de los conductores de los vehículos que iban a llevar a la comitiva hasta Sotogrande aseguró a SUR que «sabía a lo que venía» y que no le suponía «ningún problema». «Miedo ninguno, esta gente tiene las mismas posibilidades de estar contagiada que cualquier otro pasajero», añadió, mostrándose tranquilo como en una recogida de pasajeros más. El equipo realizará varios partidos contra diferentes equipos europeos. Uno de los programados en Moscú ha sido suspendido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El entrenador del Wuhan Zall tras aterrizar en Málaga: «No son virus andantes»