

Secciones
Servicios
Destacamos
El tercer hospital ha llegado de nuevo a la sesión plenaria del mes de noviembre, aunque ya lo hiciera en el pleno monográfico que forzó ... el PSOE, pero en esta ocasión hay una importante novedad: la Junta ha presentado una pequeña cronología de cómo se desarrollará el proyecto en los terrenos del Hospital Civil y prevé que su fecha de apertura sea 2032. El portavoz socialista, Dani Pérez, cargaba contra la lentitud de este proyecto, y que se vaya a abrir como poco en 10 años, «yo tendré 55 años, y el alcalde, 92». «La fecha de 2032 para que esté abierto es un engaño, Moreno Bonilla nos está engañando a todos; como diría Cervantes en el Quijote, 'cuan largo me lo fías amigo Sancho'.
Pérez se mofó de la campaña que hicieron en su día Juanma Moreno, Elías Bendodo y el propio alcalde en el que mostraban los tres dedos en alto en señal de que pedían el tercer hospital y le brindaba a De la Torre la opción de que uno de los puntos de su moción se haga institucional (es decir de todos los partidos políticos). Es el primero, en el que el PSOE pide «declarar urgente el proyecto del tercer hospital en la ciudad de Málaga para que inicie su construcción en el próximo ejercicio así como que se produzca, entretanto, la reapertura del Hospital Pascual que ayude a paliar el grave déficit del SAS».
En un primer momento, De la Torre dijo que se podía estudiar esre acuerdo con matizaciones, para acabar diciendo que no merecía la pena entrar en el debate, «se merece un no global». De la Torre aprovechaba para contar todo el devenir del tercer hospital y el macrohospital que propuso la Junta socialista y del que «nada hizo», y puso el foco en la infrafinanciación que tenía la Junta de 1.500 millones euros «que ya pedía en su época al Gobierno la señora Montero», al tiempo que se congratulaba de que el Gobierno andaluz ya hubiese adquirido el Hospital Pascual.
El regidor dijo estar de acuerdo con la cronología que hacía la Junta de Andalucía para la apertura del tercer hospital, que empezaría el año que viene con la construcción del los aparcamientos. Concretamente, la Junta informaba del procedimiento que prepara para que la empresa a la que contrate las obras pueda llevar a cabo también la explotación de los aparcamientos, de tal forma que el coste total del mismo se pueda reducir. El proyecto costaría en cifras actualizadas, según la Junta, 700 millones de euros. En concreto, la Consejería de Salud señala que los cuatro sótanos de parking que se realizarán bajo el nuevo hospital entrarán en servicio «en 2032, coincidiendo con la puesta en servicio del hospital», cuyas obras tienen un plazo de ejecución de cinco años, una vez que sean contratadas.
Por su parte, la viceportavoz de Vox, Yolanda Gómez, subrayaba que apoyarían este punto de los socialistas porque en materia sanitaria «ha habido un agravio comparativo con Málaga», y que también estaban a favor de dejar claro, como así piden los socialistas, que se declare «el agravio que sufren los malagueños en los presupuestos de la Junta». Pero, también aprovechó para meterle el dedo en el ojo a los socialistas a cuenta de los 230 entes instrumentales que crearon y «los 30.000 enchufados que hay», como subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.