

Secciones
Servicios
Destacamos
El problema del acceso a la vivienda en Málaga ha vuelto a ser objeto de un acalorado debate en el marco de la comisión plenaria ... de Urbanismo en el Ayuntamiento de la capital, a raíz de una moción presentada por la portavoz de Con Málaga, Toni Morillas, para exigir al equipo de gobierno medidas que frenen la escalada de precios y que solicite a la Junta de Andalucía la declaración de zona tensionada. En la exposición de la moción, Morillas ha asegurado que Málaga representa «el paradigma de la especulación» a nivel residencial, y que cada día se registran siete pisos turísticos.
«La mitad de las viviendas se compran sin hipoteca, y eso explica que quienes compran esas viviendas lo hacen con fines especulativos», ha aseverado la portavoz de Con Málaga, una afirmación que ha sido contestada por la concejala de Urbanismo, Carmen Casero: «También hay malagueños que pueden pagar los pisos sin hipotecas, no todos los malagueños son pobres, habrá de todo».
«¿Quién puede pagar 300.000 euros por un piso sin pedir una hipoteca? La mayoría de los malagueños no. Se les está expulsando y no están haciendo nada, han generado una burbuja que expulsa a los jóvenes de la ciudad», le ha replicado Morillas, quien ha recordado que hay convocada para el próximo 9 de noviembre una nueva movilización por parte de la plataforma Málaga Para Vivir, que partirá a las 11.30 horas de la plaza de la Merced con el lema 'Si nos echan de los barrios, paramos la ciudad'.
La edil de Urbanismo ha insistido en que «esto no es solo un problema de Málaga» sino que también afecta a otras ciudades, y ha cargado contra la Ley de Vivienda que aprobó el Gobierno central porque «va en contra del libre mercado» y «ampara la ocupación ilegal». «Den seguridad jurídica a los propietarios de viviendas para alquilar con tranquilidad», ha añadido Casero, quien ha apuntado que las medidas adoptadas para frenar los precios en Barcelona han provocado que «sea la ciudad donde se han retirado más viviendas del mercado».
Por su parte, el concejal del PSOE, Mariano Ruiz, también ha arremetido contra el equipo de gobierno por el problema de la vivienda y ha afirmado que no se han tomado «medidas útiles». «Han convertido la ciudad en el Tívoli de los pisos turísticos», ha apuntado Ruiz, quien ha argumentado que los precios de los alquileres han bajado un 5% en las zonas que se han declarado tensionadas.
La mayor parte de los puntos de la moción de Con Málaga han sido rechazados por los votos del PP y de Vox. Únicamente han sido aprobados tres puntos, con el voto positivo de los populares: el que insta a la Junta a reforzar los medios de inspección de las viviendas turísticas, el que pide al Gobierno central cambios legislativos para que bajen los precios de los alquileres, y el que urge al Ayuntamiento a la aprobación «antes de final de año» de la «herramienta técnica» para limitar los pisos turísticos por zonas de la ciudad, en función de su nivel de saturación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.