La comida a domicilio, una salvación para los hosteleros
La distribución de pedidos ha aumentado por la imposibilidad de los clientes de salir a comer a la calle. Muchos empresarios aseguran realizar una labor social
¿Cansado de comer todos los días lo mismo y de no poder salir a la calle ni para tomar un simple refresco? Con la población confinada en sus domicilios y todos los establecimientos de hostelería cerrados al público, la comida a domicilio se ha convertido en una forma de salir de la rutina del hogar sin necesidad de abandonar la misma habitación. Ya sea con reparto propio o a través de empresas especializadas, desde que se decretara el estado de alarma muchos restaurantes se han aferrado a este modo de venta como tabla de salvación para no tener que echar el cierre. Generalmente se trata de negocios de comida rápida, aunque en los últimos días diferentes empresas de todo tipo han comenzado a estudiar la apertura para cumplir con las condiciones de venta que ha establecido el Gobierno (solo servicio a domicilio y, recientemente, para recoger en el local).
En la actualidad hay medio centenar de restaurantes que ofrecen comida a domicilio en Málaga capital a través de las diferentes plataformas 'online' como Just Eat, Glovo o Uber Eats. Yentre la amplia oferta de comidas disponibles sobresalen las hamburguesas, pizzas o comida asiática, aunque en algunos negocios también ofrecen comida tradicional, helados o desayunos (la oferta varía en función del horario y de la zona desde la que se realice el pedido).
Desde Just Eat, una de las empresas de comida a domicilio que mejor están funcionando estos días, reconocen un aumento de la demanda de empresas que quieren colaborar con ellos, aunque de momento no se han podido sumar a la plataforma por los diferentes trámites previos que hay que realizar. Sin querer ofrecer datos, también aseguran que los pedidos han aumentado en los negocios que permanecen abiertos durante la cuarentena. «Algunos han decidido cerrar y nosotros los estamos apoyando en todo lo que podemos», resumen.
La empresa de cocinas fantasma Booh Food es una de las que ha decidido mantener la actividad durante estas semanas de cuarentena obligatoria. El CMO de la compañía, Angelo di Placido, señala que el primer fin de semana fue muy duro, ya que apenas registraron ningún pedido, aunque en los últimos días han recuperado la actividad normal pese a este estado de anormalidad. Ellos están ubicados en la Carretera de Cádiz y ofrecen la comida de hasta seis restaurantes diferentes. Dicen que la comida a domicilio es un servicio básico porque «supone el único momento de diversión que se pueden conceder las familias».
Para prestar este servicio en los hogares con la máxima seguridad e higiene, Ángelo di Placido detalla que han desarrollado un sistema de entrega sin contacto mediante el cual el repartidor no tiene que interactuar directamente con el cliente. Según este método, el trabajador deja el pedido en el suelo, llama a la puerta y se separa dos metros. Además, desde la compañía solicitan que se pague por adelantado o con tarjeta para no tener que manejar dinero en efectivo, ya que podría convertirse en un foco de contagio.
Además, conscientes de la delicada situación que están atravesando muchas familias, estos empresarios han decidido colaborar con los profesionales sanitarios y llevar comida a los hospitales de forma desinteresada. «Los médicos y enfermeros están todo el día trabajando y no tienen tiempo para pensar en la comida, por lo que esta acción es de justicia».
Ayuda social
Pollos San Juan, en pleno Centro de la capital, es otro de los negocios que también están distribuyendo comida a domicilio. En este caso, su propietaria, Blanca Espada, añade otro argumento para defender el interés general de su trabajo. «Nos están llamando muchas personas que no pueden cocinar, o para que le llevemos la comida a su vecino o familiar que está enfermo y no puede salir a la calle».
Al igual que Booh Food, esta profesional señala que los primeros días cayeron en picado las ventas, pero durante los últimos días se han recuperado. «Hemos notado que el ticket medio es más elevado, ya que ahora piden comida para toda la familia». «Los vecinos están muy agradecidos, y los repartidores se están llevando unas propinas muy generosas», enfatiza.
A nivel local, Alea es otro de los restaurantes en donde han decidido incluir el servicio de comida a domicilio. En su caso quieren hacerlo con la intermediación de Uber, pero mientras disponen de los medios harán entregas en el propio restaurante o junto al hotel Posada del Patio para que los usuarios no tengan que bajarse del coche. «Esperamos que todo vuelva a la normalidad», desean.
Restaurantes abiertos en Málaga
-
TGB Pollos San Juan Kebab Guad Noun Ché Bolú Tejeros Kawai Poké Tuk Tuk Noodles Pizza Pino Telepizza Mister Noodles Pizzamore Foodflix by Tundra Kurobi Sushi Flamingo Kawai Poké Bar Superbestia Juicy Avenue Al Karam Kebab Pizzería La Rechinda by Booh Pua Poke by Booh Simiente by Booh Stop&Sushi Out for Thai by Booh Mr. Wan by Booh Italy Pizza La Colina Jalisco Mexicano Instamaki Instabowls Miss Poke Cinecom Santa Inés La Marca Pizzería La Fainá Vadepizza Sushimalaga Beluga Gran China West Pizza Arrocería Lolita Con cuchara y tenedor Mahalo Poke Málaga Pizzería Cleopatra I love pizza Tapería La Malagueña Miss Sushi Hamburguesería Málaga Norte Alea Ultramarinos Juan de Dios Barba
Los hosteleros llevan comida a los hospitales para los sanitarios
Los hosteleros se han unido al homenaje al personal sanitario de la mejor forma que saben: llevándoles comida. La asociación de hosteleros de Málaga ha puesto en marcha la iniciativa Héroes con bata para animar a todos los restaurantes que siguen abiertos y distribuyen comida a domicilio a que lleven alimentos a los trabajadores que luchan contra el coronavirus. La empresa Booh Food! ha sido una de las primeras en colaborar y esta semana ha entregado varios paquetes con comida preparada en la UCI del Hospital Regional. La idea inicial es que cada día de la semana un negocio diferentes lleve comida a los profesionales que ayudan a salvar vidas durante esta crisis.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.