El club de tenis de Nadal en Málaga capital se amplía: este es el proyecto definitivo
El Ayuntamiento incluirá en el concurso para la transformación del actual centro de raqueta una parcela adyacente en la que podrá construirse una residencia para deportistas
Después de dos años de anuncios y gestiones, la llegada a Málaga de un club de tenis con la marca de Rafa Nadal parece más ... cerca. Según ha podido conocer SUR, la Gerencia Municipal de Urbanismo ya tiene avanzado el estudio y los preparativos de un concurso para transformar, ampliar y modificar la gestión de las instalaciones del centro de raqueta Inacua, junto al estadio de atletismo, al que se presentará la promotora marbellí Sierra Blanca, impulsora de esta iniciativa para que la capital cuente con un ambicioso espacio dedicado al tenis con la firma del afamado deportista manacorí.
Como informó este periódico a finales del año pasado, la hoja de ruta marcada para que esta actuación salga adelante pasa primero por la renuncia de la sociedad que explota desde 2014 el suelo del centro de raqueta, Serveo (la empresa de servicios de Ferrovial), a la que todavía le quedaban nueve años de concesión por delante para seguir gestionando este centro de pistas de tenis y pádel.
A su vez, esa renuncia requiere una compensación económica de Sierra Blanca a Serveo que, según fuentes consultadas, ya está prácticamente cerrada, a la espera de que avancen los trámites para el desestimiento de la concesión por parte de esta empresa, cuyas acciones fueron vendidas por Ferrovial al fondo Portobello. Actualmente, la renuncia de Serveo depende de que terminen de aclararse algunos asuntos económicos entre los todavía gestores del centro de raqueta y el Ayuntamiento, que habría puesto algunos reparos a la última documentación presentada por la sociedad para devolver las instalaciones a la administración local.
No obstante, en todo este tiempo, el proyecto de club de tenis de Nadal se ha visto ampliado con una parcela que vendrá a incrementar notablemente su superficie inicial, de unos 22.500 metros cuadrados. Se trata de un suelo también calificado como equipamiento y de propiedad igualmente municipal que se encuentra situado justo al este del actual centro de raqueta, entre las avenidas de Alicia de Larrocha y de Imperio Argentina.
El desarrollo de la operación depende de la renuncia previa de la empresa que tiene cedido el suelo de las pistas actuales desde el año 2014
Este solar, empleado actualmente como aparcamiento provisional de coches, sumará más de 11.000 metros cuadrados al concurso que pondrá en marcha Urbanismo para transformar el actual centro de raqueta. Según ha podido conocer SUR, el objetivo es que pueda emplearse para construir una residencia para deportistas vinculada a la actividad del futuro club de Nadal, que de este modo ganaría un importante valor añadido para su funcionamiento.
Esa residencia permitiría atraer a personas de otros puntos del país o del extranjero que quieran desplazarse a Málaga por unos días para practicar deporte en el renovado centro de tenis, que ampliará y renovará por completo sus actuales instalaciones. Como ya sucede en el caso de la academia de Nadal en su localidad natal de Manacor (Mallorca), aquí podrían contar con un alojamiento pensado para ellos.
En cualquier caso, el desarrollo de este proyecto impulsado por la promotora Sierra Blanca sigue dependiendo de que se cierren los trámites para la renuncia de Serveo al centro de raqueta, lo que dará paso a la convocatoria de un nuevo concurso por parte del Ayuntamiento para ceder a la explotación de este espacio, y de la parcela adyacente, a una nueva empresa que renueve y amplíe las pistas, a las que podrá añadir una residencia destinada a sus futuros usuarios.
Este proyecto deportivo adquiere de esta forma una mayor relevancia para un ámbito que cobra cada vez más protagonismo como uno de los principales puntos de crecimiento de la capital. En ese sentido, ya son una realidad las obras para el campus que la universidad Alfonso X El Sabio abrirá en septiembre en una parcela también adyacente al centro de raqueta, y los diferentes proyectos de viviendas que se han realizado y se van a seguir desarrollando en suelos como Torre del Río, la Térmica o El Pato, en lo que ya se conoce como la 'milla de oro' del litoral malagueño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.