

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Artes y Músicas Modernas de Málaga, ELCAMM, ha sido autorizado por la Consejería de Desarrollo Educativo para impartir desde este curso enseñanzas ... superiores de Música, de cuatro años de duración y 240 créditos ECTS. Las especialidades que se ponen en marcha este curso 2023/24 son las de Piano, Jazz, Flamenco y Dirección de Orquesta.
El músico y promotor de ELCAMM, José Manuel, 'Tete', Leal, señala que esta autorización es fruto de «meses de trabajo y tres años de espera», preparando la documentación y realizando modificaciones en sus instalaciones para adecuarlas a las exigencias de Educación, y se muestra muy orgulloso de que este centro privado malagueño haya sido el primero autorizado para impartir estas enseñanzas en Andalucía.
Tete Leal asegura que la autorización para impartir estas especialidades «ha levantado una gran expectación», sobre todo en cuanto al Flamenco, que hasta ahora solo se podía estudiar en el conservatorio Superior de Córdoba. «Hay mucha gente que se iba a Córdoba, pagando alquiler de piso y gastos de desplazamiento. Nosotros tenemos una matrícula, como cualquier centro privado, pero hay quien ya nos ha dicho que le interesa quedarse en Málaga para estudiar con nosotros», señala.
Su plan de estudios es como el de cualquier otro centro oficial, aunque con una filosofía algo diferente, centrada en el alumno y en su avance como músico. «Trataremos de dar una vuelta al plan de estudios para no cargarlo de asignaturas teóricas para que el alumno se dedique a lo que realmente le gusta, tocar, interpretar. Para ello tenemos una programación de masterclass especializadas y de conciertos de jazz o flamenco», explica Tete Lara, quien destaca que ELCAMM es en sí mismo un «dinamizador cultural», con una colaboración activa con el Área de Juventud y una programación de conciertos para todos los públicos en sus instalaciones, que también se utilizan como sala de grabación.
El Centro de Artes y Músicas Modernas de Málaga cuenta con una plantilla de unos 25 empleados, entre profesores y personal de administración, a los que ahora se les irán uniendo otros 17 profesores para este grado superior.
ELCAAM tiene sus antecedentes en la Asociación de Jazz de Málaga. «Éramos un grupo de músicos que habíamos hecho nuestras carreras fuera de Málaga y al regresar a la ciudad nos preguntamos qué podíamos aportar como músicos. Formamos así la Asociación de Jazz de Málaga, y quedábamos los domingos para dar clases gratuitas en Alhaurín de la Torre. Luego salió a licitación la escuela de música de Alhaurín y ahí continuamos un tiempo. En 2014 ya busqué este local (en el polígono Alameda) y en 2017 creamos una empresa dedicada a la formación y difusión musical», detalla Tete Leal.
El Centro de Artes y Músicas Modernas es escuela de música para niños a partir de 7 años, que pueden aprender desde un instrumento individual a una batucada o esemble infantil. También es escuela infantil, para niños de 0 a 6 años, que reciben clases de estimulación musical, los más pequeños acompañados por los padres. Hay también una programación de conciertos y ha formado parte del circuito ASITEJ, de teatro, circo y danza infantil. Finalmente, funciona como sala de grabaciones, poniendo sus instalaciones al servicio de profesionales o bandas de música, como ha sido una reciente grabación por parte de la banda de Almogía.
En este mes de septiembre, ELCAMM realizará las pruebas de acceso específicas para sus nuevos alumnos, que tienen que tener superada la prueba de acceso a los conservatorios superiores que se realizó el pasado mes de julio.
El Centro de Artes y Músicas Modernas tiene una programación «muy amplia», asegura Tete Leal, con conciertos y espectáculos de todo tipo de expresiones artísticas, desde música clásica a jazz, pasando por el rock, el flamenco o la música electrónica. «Pensamos en una formación musical amplia, no estrictamente académica, de profesor y aula; el alumno participa de todo el ambiente que se crea en el centro y eso es también formación». Lo que se traduce en premios de relevancia: el pasado 30 junio la ELCamm Wind Symphony Orchestra participó en el Certamen Nacional de Bandas de Música de Villa de Olivares, y obtuvo tres premios: primer premio a Mejor band, premio a Carlos Parrado como mejor solista y premio a Tete Leal como mejor director.
En ELCAMM hay grabaciones en su sala y la Filarmónica de Málaga también la utiliza en ocasiones para sus ensayos. En este nuevo curso habrá también 'jamm session' y un homenaje al saxofonista malagueño Ernesto Aurignac, que dejará de tocar en vivo y ofrece aquí uno de sus últimos conciertos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.