

Secciones
Servicios
Destacamos
La Casita se despide de El Palo. El popular establecimiento hostelero cerrará sus puertas a finales de febrero al no poder asumir el importante aumento que le han pedido por el alquiler del inmueble. Justo cuando sus propietarios deberían estar celebrando su décimo aniversario, tendrán que bajar la persiana de forma definitiva. «No me apetecía tener que pagar 3 o 4 veces más de lo que pagamos ahora», confiesa su propietaria, quien pese a ello no pierde la sonrisa y se marcha dando las gracias a todos los que han hecho posible este sueño.
El negocio dirigido por Alejandra Escassi abrió en marzo de 2013 en la calle Quitapenas y poco a poco se ganó el cariño de todo el barrio, cuyos clientes lo consideraban su segundo hogar. De hecho, la intención de su propietaria siempre fue que los visitantes formaran parte de la familia, por aquello de encontrarse en una antigua casa de pescadores.
La Casita es un bar, pero diferente al resto. Aunque ofrecen los mismos refrescos, cervezas y vinos que los negocios de alrededor, sus mesas están llenas durante todo el día, ya que una de sus señas de identidad es que los clientes pueden llevarse su propia comida o comprarla en cualquiera de los negocios de alrededor para tomárselos en su terraza o alguno de sus salones. Tras el Covid también comenzaron a ofrecer tartas caseras.
Para ello cuentan con un microondas, un tostador y una habitación llena de juegos para que también puedan disfrutar los niños pequeños. La casa también dispone de una zona de exposiciones, organiza de forma habitual talleres infantiles, mercadillos e incluso cursos de pintura. «Siempre nos ha gustado colaborar con lo que ocurre en el barrio e involucrarnos con todo lo que hay a nuestro alrededor», señala.
Alejandra Escassi explica que el negocio siempre ha funcionado por el boca a boca y que nunca ha tratado de montar un local de moda sino algo más tranquilo. «Que pudieras estar en la terraza, mirando al mar, y te encontraras como en tu casa», resume. Tanto es así que más que clientes «son amiguetes». «Nosotros conocemos a todos nuestros clientes; nos felicitamos por Navidad y hemos creado una pequeña familia dentro del barrio», añade.
Por eso, el cierre no ha sido muy bien recibido por la mayoría. «Nos dicen que se van a encadenar a la rejas del local, que hagamos un 'crowdfunding' para pagar el aumento del alquiler o que ellos nos buscan un lugar parecido», reseña agradecida la propietaria. Pero de momento no se plantea ninguna de esas opciones. «Mi idea es descansar y respirar un poco», avanza. «Ya he visto dos o tres casas similares, pero no he querido ni preguntar el precio de momento».
Aunque se muestra tranquila y agradecida a todo lo que le han aportado sus clientes y amigos, prefiere no pensar en el día que le toque echar el cierre. Piensa que hará algo como despedida, pero de momento quiere verlo como algo lejano. «Va a ser duro; me va a dar mucha pena porque los trabajadores también son amigos y familiares, pero me iré tranquila porque hemos vivido momentos buenísimos y mejor irse cuando estamos bien».
Alejandra Escassi comenzó en el mundo de la hostelería por casualidad. Procedente de Barcelona, comenzó a trabajar en un bar del Centro que tenían sus hermanos para ahorrar e irse de viaje a Sudamérica con una amiga, pero poco a poco fue adquiriendo responsabilidad en el local y decidió suspender ese viaje.
La opción de La Casita no la buscó ella, sino que le llegó a través de un conocido, que se enteró de que la casa estaba disponible. Y entonces no se lo pensó. Era la vivienda de una familia cordobesa que llevaba años abandonada y por eso han tenido que realizarle diferentes obras a lo largo de los años.
Aunque asegura que les encantaría quedarse, reconoce que la renta que estaban pagando estaba por debajo de lo que se paga en la zona y por eso entiende en parte a los propietarios. «Es lógico con la situación que tenemos ahora», asume. Por eso no se va con mal sabor de boca ni cierra por completo las puertas a una nueva casita en otro punto de la ciudad. Solo el tiempo lo dirá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.