Un campamento de Málaga para niños sin recursos pide ayuda: «Necesitamos 20.000 euros»
La ONG Inpavi lanza un reto solidario para poder cubrir el campamento de 20 menores en situación de pobreza y riesgo de exclusión social en la provincia
La escuela de verano malagueña de la ONG Integración Para la Vida (Inpavi) necesita recaudar fondos para poder becar a 20 niños en situación de pobreza o exclusión social. Por eso acaban de lanzar por tercer año consecutivo la campaña de 'crowfunding' y piden ayuda a la población y empresas que quieran colaborar con esta causa solidaria. «El objetivo es alcanzar los 20.000 euros. Por cada 250 euros conseguidos, un niño podrá asistir al campamento durante una semana y, por cada 1.000, obtendrá una beca completa para todo el mes», explican desde Inpavi.
La beca para este campamento incluye uniforme, tres comidas diarias, materiales para las actividades, acceso a los talleres, kit de higiene, cuatro excursiones, monitores, transporte y monitores y profesionales a su disposición. La recaudación está abierta hasta el próximo 30 de junio a través de la plataforma 'Mi grano de arena' bajo el nombre 'Con tu ayuda podrán disfrutar de grandes aventuras' y puede participar cualquier persona anónima o empresa privada desde un euro hasta lo que quieran donar. «Cada vez que se efectúe una donación, los participantes podrán obtener un certificado de donación oficial para presentar en su declaración de la renta», aclaran.
El 'Campamento urbano: Educa Vida' es una escuela de verano que pone en marcha Inpavi y no sólo permite acceder a actividades de ocio, tiempo libre y clases de inglés a los niños en situación de vulnerabilidad, sino que también garantiza que reciban todas las comidas necesarias de cada día. «El objetivo es romper el círculo de la pobreza en estos veinte niños», apuntan desde la organización. Es por eso que ofrecen el acceso a los mismos recursos que cualquier niño de su edad: talleres de refuerzo educativo, musicoterapia, teatro, baile, cuentacuentos, nuevas tecnologías, alfabetización digital; además de actividades deportivas, ocio saludable y también concienciación sobre la prevención de la violencia de género y otras conductas destructivas como el bullying o ciberbullying.
Desde Inpavi agradecen a las empresas que se suman a esta iniciativa e invita a otros colaboradores a que se sumen para que los niños sin recursos puedan seguir siendo niños. Participan junto a ellos Mijitas Racing Club, APD Ofimedia, Jongleren.es, Centro de Vida Cristiana Málaga, Productos Mata y Club de Leones-Málaga Ilusión. A través de la web www.inpavi.org se puede contactar con la ONG para obtener más información o ofrecer cualquier tipo de ayuda.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.