
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Málaga, Paco de la Torre, afirmó en una rueda de prensa la semana pasada que había una crisis de vivienda, aunque más ... tarde indicara que sólo se lo había preguntado de forma retórica. Pero el portavoz socialista, Dani Pérez, anduvo listo, y en el pleno, se entretuvo en poner el audio en el que el regidor se preguntaba si había una crisis de vivienda, y se contestaba a sí mismo que sí la había. De esta forma, argumentaba De la Torre el plan de los minipisos, que está a punto de llegar de forma urgente a un pleno extraordinario. Cerca de 2.000 viviendas de VPO en 24 parcelas de equipamiento, como adelantó SUR, lo que es posible gracias al decreto de la Junta de medidas urgentes para construir más vivienda protegida.
Los minipisos siguen acaparando la actualidad municipal, y aunque la oposición se ha mostrado en contra de los mismos, PSOE, Vox y Con Málaga, el portavoz socialista, Dani Pérez, ya adelantó la semana pasada que vería cuál era el plan del PP antes de votarlo en pleno.
Pérez tiene un dilema con este asunto, como reseñaba el concejal de Vivienda, Paco Pomares, y se reflejaba el lunes en esta sección. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el alcalde socialista de Barcelona, Jaume Collboni, entregaban las llaves de 56 minipisos la semana pasada, «vivienda de alquiler asequible para jóvenes», de 40 y 50 metros cuadrados, como la llaman en la Ciudad Condal. La ministra de Vivienda se deshizo en halagos hacia su compañero de partido. «Ojalá tuviera yo muchos Collbonis a lo largo y ancho de España, porque estoy segura de que con más Collbonis podríamos recuperarnos antes de esta crisis que vive la vivienda».
Pues como el tema sigue pegando fuerte, este lunes era la viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, quien daba una rueda de prensa e iba un paso más allá: proponía que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se modificara para que la vivienda mínima subiera de los 30,5 metros cuadrados actuales a los 45 metros cuadrados. «Málaga, con 30 m², se encuentra a la cola, es una de las ciudades en las que se establece una superficie mínima menor para que una vivienda sea calificada como tal. Ciudades como Madrid, Zaragoza o Sevilla fijan 40 m² como superficie mínima para que una vivienda sea considerada vivienda. En otras ciudades como Bilbao la superficie mínima que se establece es de 45 m²», indicaba.
La portavoz popular, Elisa Pérez de Siles, contraatacaba con una nota de prensa en la que criticaba que Morillas se enmiende a sí misma con la superficie mínima que debe tener una vivienda en el PGOU, y advertía que el 2 de junio, hoy, ya no le valía lo que pedían en una moción y votaban el pasado 10 de abril, que eran los 30,5 metros cuadrados.
Denunciaba la portavoz popular que los grupos de la oposición «están más en el titular y la pancarta que en exigir soluciones al Gobierno de España» y afeó a Morillas el cambio de criterio en tan poco tiempo.
«Antes de hacer mociones o dar ruedas de prensa debe pensar mejor qué modelo de vivienda le gusta más, porque lo que está claro es que, a día a día, no lo tiene muy claro», que puntualizaba la popular acerca de la viceportavoz de Con Málaga.
Parecía que ahí se iba a quedar la costa, pero Morillas volvía a dar la carga en redes, concretamente en X, en la que le dedicaba todo un hilo a Pérez de Siles. Indicaba que en abril, Con Málaga (precisamente en esta sección) denunciaba la proliferación de bajos comerciales que se convertían en viviendas y que incumplían los 30,5 metros cuadrados que exige el PGOU como mínimo a una vivienda, y ahora, explicaba, proponen elevarla a 45 m2. Subrayaba Morillas que este mínimo ha ido menguando en los distintos planeamientos urbanísticos desde 1983, que estaba en 40,3m2; en 1997, 25,5 m2, hasta los actuales 30,5 del PGOU de 2011. Ahora, indicaba, proponen subirla a los 45 m2. La verdad es que esta propuesta concuerda con una de las medidas de minipisos que propone el PP. En fin, que la longitud, mejor dicho, la superficie, importa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.