Borrar
Concentración celebrada ayer en el Parque del Oeste contra el festival. Sur
El Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con el Festival de Linternas en el Parque del Oeste pese a quejas vecinales

El Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con el Festival de Linternas en el Parque del Oeste pese a quejas vecinales

Residentes de la zona y la oposición se quejan de que la mitad del recinto vaya a estar cinco meses cerrado «para que se lucre una empresa privada» y Porras subraya que será un éxito como el alumbrado de calle Larios

Lunes, 18 de noviembre 2024

El equipo de gobierno del PP ha tumbado este lunes 18 de noviembre en la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento las mociones de los grupos de la oposición, PSOE y Con Málaga, que han presentado para que el Ayuntamiento de Málaga dé marcha atrás en la celebración del Festival de Linternas en el Parque del Oeste. La concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, ha afirmado de forma taxativa que este evento se va a celebrar pese a las protestas de residentes en la zona. Ayer mismo se celebró en el Parque del Oeste una nueva concentración de vecinos para mostrar su rechazo por la «ocupación» de «más de la mitad de este espacio público» para un evento privado por el que se va a cobrar entradas a los visitantes.

La oposición ha sido especialmente dura con que el Ayuntamiento realizará una concesión por valor de 100.000 euros en un espacio público que se va a cerrar durante cinco meses y en el que había «previsiones de 4,5 ó 5 millones de euros de ingresos», como han subrayado tanto la socialista Begoña Medina como el concejal de Con Málaga, Nicolás Sguiglia. Tanto PSOE como Con Málaga están asistiendo a las protestas que se vienen organizando en el recinto contra el Festival de las Linternas.

La concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, ha subrayado que entiende que va a haber un «poco de incomodidad» porque los vecinos van a tener que salir a la carretera para poder acceder a la parte del parque que no está ocupada por el festival. No obstante, ha justificado que se ha decidido hacer ahora en invierno que es «cuando menos uso tiene», una afirmación que no ha aceptado la oposición, que subraya que justo en invierno es cuando más se usa este espacio porque es cuando menos calor hace.

«El Festival de las Linternas es la primera vez que sale de China y nos han exigido que sea en Málaga», ha subrayado Teresa Porras, que ha puesto de ejemplo la iluminación de Navidad en Málaga, de la que ha dicho que la oposición se queja desde hace 15 ó 16 años «y ahora todo el mundo se ha dado cuenta de la gran inversión, y con esto va a pasar exactamente igual», puntualizó. De hecho, ha reiterado que el Festival de las Linternas se va a celebrar y ha concretado que lo ha adjudicado el área de Comercio y Vía Pública, que es el área competente. «Vamos a repartir 4.000 entradas gratis, de forma consensuada con los vecinos», ha afirmado para intentar calmar los ánimos de los vecinos que han asistido a la comisión de Medio Ambiente para mostrar su rechazo a este espectáculo.

Rafael Sánchez, uno de los residentes que han acudido al Ayuntamiento, ha asegurado que es «inadmisible» que se cierre un parque público como el Parque del Oeste. «Es como si decidieran cerrar la calle Larios y cobrar por entrar en ella», decía. Yolanda Rodeo, también vecina, ha explicado que lleva viviendo veinte años en la zona y que todos los días pasea por el parque, al igual que miles de personas, y que no es de recibo que se cierre para hacer un espectáculo privado. Mari Ángeles Arribas ha reclamado: «Solicitamos que nos devuelvan nuestro parque», al tiempo que ha explicado cómo los vecinos asisten perplejos a cómo instalan en el suelo carpintería metálica soldada y desplazan estatuas para instalar este espectáculo. «Lo decía Voltaire», añadía Arribas: «Quienes creen que el dinero lo hace todo, acaban haciendo todo por el dinero».

La oposición, tanto la concejala socialista Medina como el edil de Con Málaga, Nicolás Sguiglia, se han quejado del «negocio» y el «beneficio privado de una empresa» que provocan el cierre de «un espacio de los ciudadanos», un espacio público. La concejala de Vox, Yolanda Gómez, ha dicho no entender por qué el PP ha elegido este parque para el evento. opinando que el sitio no es acertado, mientras que Sguiglia ha añadido que el Ayuntamiento de Málaga se podría haber llevado el evento al lugar donde se celebra la feria y que hicieran la inversión ahí los privados -Iluminaciones Ximénez- para adecuarlo.

Vecinos «defraudados»

El movimiento de rechazo a este espectáculo ha surgido de manera «espontánea» de los vecinos, explica a este periódico uno de sus más activos portavoces en redes sociales, la cuenta de X 'Parque del Oeste Málaga'. En Change.org se publicó una petición de un vecino de la zona dirigida al Ayuntamiento para exigir la «reapertura» del Parque del Oeste a todos los vecinos, que lleva recogidas casi dos mil firmas.

En la Asociación de Vecinos Cirpaula Parque del Oeste hay «división de opiniones», según su presidenta, Conchi Borrego, que revela que su punto de vista personal es crítico, principalmente porque ve «excesivo» el precio de las entradas al Festival de las Linternas. «No nos dieron suficientes detalles cuando se reunieron con los vecinos», añade.

Antonio Fuentes, presidente de la la Asociación Parque Mediterráneo, asegura a SUR que inicialmente el proyecto les pareció una buena iniciativa, «porque acercaba un evento de ocio a nuestros vecinos, lo que además estimularia la actividad comercial de la zona, aunque no fuimos ajenos a los problemas de aparcamiento que traeria consigo». Sin embargo, según asegura este representante vecinal «no se ha tenido en cuenta al gran número de personas que diariamente transitamos por el Parque, ya que tanto las que proceden de las barriadas de la Paz y Cirpaula, que acceden por la entrada de la Realenga o de la calle Juan de Padilla, como las que procedentes del Parque Mediterráneo lo hacen a través de la entrada de Eduardo de Palacios, tienen muy limitado el itinerario que pueden recorrer, salvo que salgan al exterior y crucen la calle Barahona de Soto para poder volver a entrar y recorrer el disponible itinerario Sur, para volver a salir por la misma entrada o por la existente al final de Sor Teresa Prat». Explica Fuentes que «no existen en las entradas de la Realenga o Eduardo de Palacios informacion alguna sobre la existencia de ese Itinerario Sur». A su entender, el proyecto se ha ejecutado «favoreciendo los intereses de la empresa adjudicataria, en detrimento de los intereses vecinales». Un descontento que le han hecho llegar al Equipo de Gobierno, «sin que tal sentimiento se haya tenido en cuenta, por todo lo cual nos sentimos defraudados», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Málaga sigue adelante con el Festival de Linternas en el Parque del Oeste pese a quejas vecinales