Borrar
salvador salas

24 años sin Miguel Ángel Blanco: «Es un deber construir la memoria de las víctimas»

Málaga se suma al aniversario del asesinato del concejal de Ermua a manos de ETA y recuerda esos días de «tortura» en un acto «para todas las víctimas». En este, también con la presencia de la viuda de Martín Carpena

Martes, 13 de julio 2021, 14:48

Los días atroces que marcaron a sangre y fuego el mes de julio de 1997 terminaron con el asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA pero fueron el comienzo de un despertar social que ahora, como en cada aniversario, sigue recordando a las víctimas de la banda terrorista. El concejal del PP de Ermua se ha convertido en el símbolo, pero con él fueron asesinados otros 852 ciudadanos inocentes, más de 2.500 resultaron heridos, «cientos fueron secuestrados y miles se fueron al exilio».

Con el recuerdo aún fresco de todas esas historias truncadas, Málaga se ha sumado esta mañana al acto conmemorativo del asesinato de Miguel Ángel Blanco, que tenía 29 años cuando en la madrugada del 13 de julio de 1997 apareció con varios tiros en la nuca y después de una cuenta atrás que comenzaba casi cuatro días antes, con el secuestro del joven edil. «Hoy recordamos aquellos días en los que millones de ciudadanos despertaron y mostraron su indignación por un asesinato a cámara lenta». Así arrancaba la lectura del manifiesto en la Casa del Jardinero -sede actual de Cifal, organismo dependiente de la ONU- a cargo de Dolores Arrablí, la presidenta de la Asociación de las Víctimas del Terrorismo en Málaga. Visiblemente emocionada, la portavoz de las víctimas tomaba la palabra para recordar que hoy, 24 años después, «es un deber de todos construir la memoria de las víctimas» y cómo aquellos días representaron «un nuevo compromiso social en el que se entendió que la mejor estrategia para terminar con ETA es poner en el centro a las víctimas».

Arrabalí, que se refirió a aquellos días como una «tortura» para la familia Blanco Garrido pero también para millones de españoles, reclamó que las víctimas se conviertan en una «referencia ética y moral» y que el ejemplo de todas ellas «sirva para prevenir conductas totalitarias». En ese sentido, la representante de las víctimas en Málaga se mostró muy crítica con los «homenajes que se siguen celebrando a los terroristas», ya que a su juicio, «conseguimos terminar con los atentados de ETA pero no con la legitimación del terrorismo». El cumplimiento «íntegro» de las penas a las que fueron condenados los terroristas o la exigencia de que Bildu «condene ése y otros asesinatos» han estado en la base de este manifiesto firmado por la Fundación Miguel Ángel Blanco, que a cambio destaca el «comportamiento ejemplar de las víctimas».

Entre ellas, en el acto concreto de Málaga, Elvira Calvente, la viuda del concejal del PP José María Martín Carpena, asesinado por ETA el 15 de julio del año 2000. Tres años después de la ejecución de Miguel Ángel Blanco, también Málaga «vivió el zarpazo del terrorismo», destacó por su parte el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado de parte de su equipo de gobierno, representantes de los dos partidos de la oposición y los diputados nacionales por el PP Carolina España y Mario Cortés.

En su intervención, De la Torre hizo referencia a «nuestro añorado y recordado Martín Carpena»; y también una defensa a la Constitución del 78, el marco -dijo- «donde intentábamos construir nuestra democracia mientras ETA la ponía en riesgo». «Jamás de los jamases el terrorismo tiene que tener justificación», ha añadido el alcalde, convencido de que aún hoy «es necesario que tengamos el recuerdo justo y adecuado para las víctimas; para que la verdad, la dignidad y la justicia estén siempre presentes«.

Junto con el alcalde ha tomado también la palabra el director de Cifal, Julio Andrade, quien se ha sumado a la necesidad de «recordar a las víctimas y darles apoyo para que sanen sus heridas». «Tenemos que asegurarnos de que se escucha a los que han sufrido, hoy y siempre», ha manifestado Andrade tras recordar el compromiso de Naciones Unidas con las víctimas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 24 años sin Miguel Ángel Blanco: «Es un deber construir la memoria de las víctimas»

24 años sin Miguel Ángel Blanco: «Es un deber construir la memoria de las víctimas»