Borrar
La filósofa Antoinette Kankindi, ayer en Málaga.

«La mujer africana se destruye si no es capaz de combinar tradición y liderazgo»

Antoinette Kankindi Profesora de Ética y Filosofía Política en la Univ. Nairobi (Kenia). La filósofa, que recibe hoy el Premio Harambee en Madrid por su trabajo en pro de la promoción femenina, visita Málaga para participar en el Foro Mujer y Sociedad

Ana Pérez-Bryan

Martes, 14 de marzo 2017, 00:05

El de Antoinette Kankindi es el vivo ejemplo del acierto cuando se trata de ir sumando desde abajo, y desde lo próximo, para llegar más ... lejos. Así lo hace esta filósofa y profesora universitaria de Ética y Filosofía Política nacida en El Congo pero residente en Nairobi (Kenia) desde hace 15 años con un proyecto sumamente eficaz al que dedica buena parte de su tiempo y que consiste en empoderar a las mujeres africanas de comunidades concretas para que, a través de pequeños proyectos, se conviertan en los motores de su entorno. Ese convencimiento de que es la aportación femenina, al final, la que termina por inclinar la balanza, le ha reportado numerosas satisfacciones no sólo en el ámbito profesional, sino también en el personal. También por eso ha sido la acreedora, este año, del Premio Harambee España a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana, que recibe hoy en Madrid de manos de Teresa de Borbón. Antes de la distinción, Kankindi hizo parada ayer en la capital para participar en el Foro Internacional Mujer y Sociedad de Málaga y compartir esa experiencia de éxito que, sin embargo, necesita del apoyo internacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La mujer africana se destruye si no es capaz de combinar tradición y liderazgo»

«La mujer africana se destruye si no es capaz de combinar tradición y liderazgo»