Borrar

El Ayuntamiento araña 3,3 millones de fondos de la UE para obras en el Centro

El dinero obtenido de programas europeos se destinará a la renovación urbana de 25 calles del entorno de Carretería, San Juan y el Soho

Francisco Jiménez

Lunes, 8 de junio 2015, 00:46

El provecho que Málaga le está sacando en los últimos años a los fondos europeos, además de quedar plasmado en la transformación de buena parte del Centro Histórico, también tiene premio en forma de recompensa por parte del Ministerio de Hacienda, que es el que gestiona los recursos procedentes de Bruselas. El Ayuntamiento, que en el actual programa marco 2007-2013 ya había recibido 34,3 millones de euros para actuaciones de regeneración urbana, acaba de arañar otros 3,3 de varias partidas de dinero sobrante de proyectos previstos en otras ciudades españolas que no han llegado a materializarse. Una aportación extra que se destinará a continuar la renovación urbana del casco antiguo con un paquete de obras que abarcarán un total de 25 calles del entorno de Carretería, San Juan y el Soho, en las que la Administración local sufraga el 20% de la inversión.

La previsión municipal es que todas estas actuaciones empiecen a ejecutarse no más allá de septiembre para que puedan estar listas antes de que concluya el año. De esta forma, el Consistorio elevaría más si cabe el nivel de sobre ejecución de proyectos impulsados con financiación europea (del 130% actual al 160%), lo que en la práctica supondría permitiría rascar más fondos adicionales. De no cumplir esos plazos, las obras se financiarían con el dinero ya recibido, pero se perdería la ocasión de volver a meterlas en la rueda de la sobre ejecución. «El dinero que no se utiliza hay que devolverlo a Bruselas, así que el Ministerio de Hacienda prefiere que se quede aquí, primero para que se puedan realizar inversiones con un dinero ya concedido que otras ciudades no han podido aprovechar, pero también por no quedar mal por no haber sido capaz de utilizar estos recursos», explica el responsable del Servicio de Programas Europeos del Ayuntamiento, Pedro Marín Cots.

El primer proyecto en salir a concurso ha sido el que abordará la remodelación urbana del entorno de Arrabales-Carretería, contemplándose la renovación de aceras, calzadas e infraestructuras de todos los viales comprendidos entre el Molinillo, Ollerías y la calle Mariscal (calles Curadero, Rosal Blanco, Huerto de las Monjas, Carmelitas, Ermitaño, Cristo, Don Rodrigo, plaza escritora Rosa Chancel y adyacentes). La actuación, con la que se pretende crear un entorno de preferencia peatonal, parte con un presupuesto de licitación de 716.919,24 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses.

En los próximos días también está previsto que se inicien los trámites para contratar un plan de obras de renovación de pavimentos en el entorno de calle San Juan. Dotado con 500.000 euros y una duración de seis meses, el proyecto incluye trabajos de reparación y rehabilitación de pavimentos especiales y mejora de aceras, calzadas e infraestructuras en las calles Castillo de Sohail, Zapateros, Cintería, Camas, Calderón de la Barca, Pasaje Nuestra Señora de los Dolores de San Juan, Cinco Bolas, Duende y Pasaje Luciano Martínez.

Mejoras en seguridad

Una actuación similar se llevará a cabo en la plaza de San Francisco y los viales que la conectan con la avenida de la Rosaleda (Marqués de Valdecañas, Álvarez y Purificación), donde también se contemplan mejoras en seguridad, salubridad y ornato. Como en el anterior plan, éste también saldrá a concurso de forma inminente por otro medio millón de euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El dinero extra recibido por el Ayuntamiento también permitirá completar la semipeatonalización de la calle Casas de Campos, que se había quedado a medias dentro de paquete de actuaciones de revitalización que se han realizado en el Soho al abarcar únicamente el tramo entre las calles Córdoba y Somera. Con una inversión de 347.041,44 , el tramo oeste de este vial (hasta la Alameda de Colón) reforzará su carácter peatonal permitiéndose el tráfico solo en algunos pasos transversales para el acceso a garajes y los vehículos de los servicios públicos, continuando la estética del resto de la zona tanto en alumbrado público como en mobiliario urbano, incluido la plantación de naranjos.

Las que sí que están a punto de adjudicarse son la renovación de las calles Casapalma y Cárcer en un mismo lote por 884.073 euros, además de la prevista en Puerta Nueva, por otros 345.560 euros. Aunque se permitirá el tráfico rodado, el objetivo es reforzar el carácter peatonal de estos viales dejando calzada y acera a un mismo nivel, lo que también llevará aparejada la supresión de las plazas de estacionamiento para motos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento araña 3,3 millones de fondos de la UE para obras en el Centro

El Ayuntamiento araña 3,3 millones de fondos de la UE para obras en el Centro