

Secciones
Servicios
Destacamos
El 30 de abril, cualquier persona podrá 'transformarse' en figuras referentes como Edith Piaf, Coco Chanel, Marie Curie o Maruja Mallo. La plaza de España ... de Villanueva del Rosario acogerá una 'performance' con toque femenino para la que se buscan hasta 100 voluntarios: la artista Lalula Vivenzi de Rara Residencia convoca esta actividad reivindicativa en la que los participantes vestirán máscaras de cartón con los rostros de mujeres que hicieron historia. «Es un proyecto que desarrollo desde hace años, comencé a leer biografías de mujeres que se convirtieron en mis iconos. El objetivo es visibilizar a estas figuras femeninas e inspirar a otras personas», cuenta esta creadora, diseñadora de moda y fotógrafa.
Este mes, Vivenzi aterriza en Rara Residencia para continuar con su proyecto 'Woman Power y Poderosas' en el que quiere involucrar a todo el pueblo. Así, tras crear 100 máscaras con rostros de mujeres relevantes en la historia, ha convocado una performance colectiva abierta a cualquier persona, como homenaje a estas figuras «que cambiaron los paradigmas». Tras la concentración, a las 17.00 horas en la plaza de España, se realizará un recorrido por diversas calles de Villanueva del Rosario a modo de manifestación con filósofas, artistas, científicas, políticas o deportistas como protagonistas, acompañadas de diferentes carteles reivindicativos.
Tras esta primera 'performance' el objetivo de la artista es desarrollar una exposición en Rara para dejar su huella en el pueblo y posteriormente seguir investigando para encontrar nuevos referentes femeninos y ampliar el catálogo de máscaras. Cada una de ellas tiene en el reverso el nombre y fecha de nacimiento de la mujer en cuestión, así como una pequeña introducción sobre su vida. «Quiero llevar este proyecto a escuelas y a museos, mi objetivo es llegar a 1.000 figuras femeninas», asegura.
De manera previa a esta actividad, el pasado domingo 26 de abril los alumnos y alumnas del taller de escritura creativa del Aula de Mayores de la Universidad de Málaga visitaron Rara Residencia y tuvieron un encuentro con Vivenzi, en el que pudieron conocer más sobre su proyecto de mujeres. «Fue una jornada muy productiva, cada asistente buscó información sobre una de las figuras femeninas de las máscaras. Algunos no conocían estas biografías, y se llevaron un grato recuerdo», explica la artista.
Asimismo, para completar la actividad, cada una de los alumnos va a desarrollar una historia a partir de la mujer de la que investigó, una propuesta de escritura que posteriormente se compartirá con Vivenzi para que pueda añadirla a su proyecto, según cuenta Ana Robles, profesora de este taller de la UMA. «Es una manera de conectar las diferentes disciplinas artísticas, en una acción circular. Gracias a estas mujeres podremos crear un relato corto con base real, de un momento concreto de la vida de estas personas. Así las alumnas podrán documentarse un poco más y entender su forma de mirar el mundo».
La impulsora de Rara Residencia, Verónica Ruth Frías, destaca que este proyecto busca reivindicar el papel de la mujer a lo largo de la historia y generar un espacio de encuentro entre personas de todas las edades. «Animamos a participar a todo el mundo, será un día muy bonito», resalta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.