

Secciones
Servicios
Destacamos
Los pueblos son de quienes lo habitan. Los vecinos de una localidad marcan su carácter y su opinión al exterior. En el caso de Alozaina ... si fuera por José Antonio Campos Navarro, el municipio malagueño sería recordado por un lugar de gente comprometida con su territorio. Así es la vida de 'Titi', como es conocido en el pueblo, y que este 28 de febrero ha recibido la medalla de Oro de Alozaina por su compromiso con el municipio.
El pechero nació en 1947 en el cortijo Solís, en la zona del río. Desde pequeño fue educado en unos valores en los que su padres Josefa 'La Catarro', costurera del pueblo y Antonio 'El Realito', fueron los principales encargados. El pequeño de seis hermanos, tuvo la oportunidad de recibir la educación en la escuela local. Más adelante completaría su formación en la escuela de adultos, lo que le permitió ampliar sus conocimientos y continuar aprendiendo a lo largo de su vida.
En la década de los 70, emigró a Cataluña donde trabajó temporalmente en el hotel de su hermana, la Tata. Asimismo, durante su periplo en Francia, participó en la vendimia y en la recolección de remolacha, experiencias que le permitieron contribuir al sustento familiar.
En el año 1975 decide regresar a su pueblo natal y asentarse de manera definitiva. Durante aquellos años se dedicó a la agricultura y a los trabajos forestales, actividades fundamentales en la economía local. Aunque su verdadera vocación estuvo centrada en el encalado de casas, una técnica tradicional de revestimiento que consiste en cubrir las fachadas con una mezcla de cal y agua. Dicho oficio lo desempeñó con alegría esmero y profesionalidad.
Por otro lado, según recuerdan sus familiares siempre fue un firme defensor del asociacionismo del trabajo comunitario. De hecho, a lo largo de su vida, ha colaborado activamente en diversas iniciativas locales destinadas a mejorar las condiciones del pueblo y la calidad de vida de sus habitantes. Su compromiso con el bienestar de Alozaina lo llevó a involucrarse en múltiples proyectos, demostrando siempre su espíritu solidario y su vocación de servicio.
Asimismo su pasión por el futbol fue otro punto importante en su vida. El equipo Balazo de Alozaina, club nacido en las peñas de los Faroles gracias al esfuerzo de un grupo de jóvenes entre los que se encontraba el galardonado. A pesar de las dificultades y la falta de medios, lograron consolidar un equipo que hoy es un referente en la localidad. 'Titi' fue jugador, socio fundador y directivo, contribuyendo activamente al desarrollo del fútbol en Alozaina.
Además del deporte, su compromiso con la justicia social lo llevó a involucrarse en la política. En la década de 1990, ejerció como concejal de Deportes, promoviendo mejoras en las infraestructuras deportivas y fomentando la práctica del deporte en el municipio. También militó en CCOO y formó parte de la Plataforma Pro Hospital del Guadalhorce, luchando por mejoras en los servicios sanitarios de la comarca.
Desde el Ayuntamiento y la familiar, reconocen a 'Titi' por su nobleza, su disposición para colaborar con su pueblo y su incansable lucha por la justicia social. Su entrega y compromiso con Alozaina lo hacen merecedor de la Medalla de Oro del municipio, como reconocimiento a toda una vida dedicada al trabajo, al deporte y a la mejora de su comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.