
Montejaque pone en valor su avifauna
Segunda edición. ·
El 'Andalucía Bird Festival' acoge a más de 1.500 participantes y llena la localidad de naturaleza, arte y observación, consolidándola como referencia del turismo de aves en MálagaSecciones
Servicios
Destacamos
Segunda edición. ·
El 'Andalucía Bird Festival' acoge a más de 1.500 participantes y llena la localidad de naturaleza, arte y observación, consolidándola como referencia del turismo de aves en MálagaEn la Serranía de Ronda, si algo destaca son sus parajes naturales, su flora impactante y su fauna diversa. La localidad de Montejaque es un ... claro ejemplo de esta riqueza, con más de 300 especies de aves que sobrevuelan su entorno a lo largo del año, convirtiéndola en un punto de unión íntima con la naturaleza. En este privilegiado enclave, el municipio celebró este fin de semana la II edición del Andalucía Bird Festival, un evento que ya se perfila como cita imprescindible para los amantes de la ornitología y del medio ambiente.
El polideportivo municipal, adaptado especialmente para la ocasión, acogió cerca de 40 actividades, entre salidas de campo, talleres, exposiciones y conferencias. Según explicó Alfredo Carrasco, coordinador del evento, la cita ha superado todas las expectativas, rompiendo la barrera de los 1.500 visitantes: «La acogida ha sido aún mayor que en la primera edición, y la respuesta del público ha sido espectacular», destacó.
Durante el festival, la zona de exposición reunió unos 20 stands de instituciones como la Diputación de Málaga, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Montejaque y colectivos especializados en conservación de aves, como la Sociedad Española de Ornitología o la Andalucía Bird Society, una asociación que aglutina a cerca de 500 ornitólogos, en su mayoría internacionales.
Uno de los grandes atractivos fue la exposición fotográfica compuesta por las 50 mejores imágenes seleccionadas de un concurso abierto previamente. La convocatoria recibió cerca de 1.000 instantáneas enviadas por 91 participantes, lo que demuestra el creciente interés por este tipo de iniciativas. «El primer premio, dotado con 800 euros, y el segundo, con 400 euros, fueron otorgados por un jurado especializado. Este año, además, hemos introducido una novedad: el tercer premio ha sido elegido directamente por el público asistente», explicó Carrasco. Los votantes, además, participaron en el sorteo de un fin de semana para dos personas en Montejaque, incentivando así la implicación de los visitantes.
El programa del festival también incluyó talleres de bordado de aves, pintado de abanicos con motivos naturales, una masterclass de pintura de acuarela, actividades de anillamiento científico y múltiples salidas de campo para la observación de aves en su hábitat natural. Además, se organizaron ponencias especializadas, entre las que destacó la impartida por Tim Appleton, director de la 'Global Bird Fair', considerada la feria ornitológica más importante del mundo. «Su intervención fue muy enriquecedora, nos aportó muchas ideas sobre cómo podemos seguir creciendo y mejorando en futuras ediciones», apuntó el coordinador.
Carrasco también destacó la importancia estratégica de Montejaque para el turismo ornitológico: «Este es un sitio maravilloso. Puedes sentarte a observar el cielo y ver buitres, águilas, vencejos y golondrinas. A ello se suma que ahora es temporada de migración, por lo que se convierte en un espectáculo único para los amantes de la naturaleza».
Respecto al futuro, el organizador confirmó que el Ayuntamiento de Montejaque, principal promotor del evento junto con la colaboración de la Diputación de Málaga, ya trabaja en la preparación de una tercera edición: «El éxito de este año nos impulsa a seguir apostando por este festival. Queremos seguir mejorando, ampliar el programa de actividades y atraer a más público tanto nacional como internacional», indicó.
Durante la jornada inaugural se entregó también el I Premio Andalucía Bird Festival al ornitólogo británico Peter Jones, afincado desde hace más de 25 años en la Serranía de Ronda, en reconocimiento a su labor de promoción turística del destino entre la comunidad internacional. El galardón, dotado con 1.000 euros aportados por la empresa Nature Tools Andalucía, deberá destinarse a un proyecto de conservación ambiental. «Era necesario reconocer su trabajo incansable por poner en valor nuestra comarca», subrayó Carrasco.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.