Borrar
Operarios de Coín comprueban la situación del río Nacimiento. SUR
El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después

El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después

Las últimas lluvias han provocado el aumento caudal , hasta el punto de superar el nivel de la superficie, lo que ha obligado al Ayuntamiento a abrir las compuertas, hecho que no se producía desde hace trece años

Domingo, 27 de abril 2025, 00:17

Las últimas lluvias registradas en el Valle del Guadalhorce han provocado situaciones complejas en diferentes puntos de la comarca, generando daños en infraestructuras y problemas en varias carreteras que conectan distintos núcleos de la provincia. Sin embargo, a pesar de estos contratiempos, el actual año hidrológico también está dejando noticias positivas, especialmente en lo referente a la recuperación del caudal de ríos y manantiales. Uno de los ejemplos más llamativos es el caso del río Nacimiento, en Coín, donde el agua ha vuelto a brotar con fuerza tras más de una década.

Este enclave natural ha experimentado un aumento notable de su caudal, hasta el punto de superar el nivel de la superficie, lo que ha obligado al Ayuntamiento a abrir las compuertas. Esta maniobra no se realizaba desde hacía más de diez años. Según los cálculos realizados tras las últimas precipitaciones, el año hidrológico en la zona ha superado ya los 800 litros por metro cuadrado, un dato que explica el resurgir del Nacimiento y el discurrir del agua por su antiguo cauce.

Desde el Consistorio recuerdan que hace aproximadamente cinco años, durante la pandemia, se produjo un ascenso similar del nivel freático, llegando incluso a salir agua por la grieta, aunque en aquella ocasión no se llegó a formar el río como sí está ocurriendo ahora. En esta ocasión, las condiciones hídricas han sido lo suficientemente favorables como para que el nacimiento se active por completo. De hecho, fuentes municipales señalan que el flujo de agua comenzó a apreciarse ya antes de Semana Santa, aunque fue durante el pasado Viernes Santo cuando el caudal alcanzó la reja, momento en el que el río volvió a emerger de forma visible.

Actualmente, diversos puntos del cauce muestran señales inequívocas de recuperación. En zonas donde antes solo quedaban charcos secos, se pueden observar ahora pequeñas burbujas brotando desde el fondo, un síntoma claro del flujo subterráneo que alimenta el manantial. «El agua está saliendo por el Nacimiento», confirman desde el Ayuntamiento, que sigue de cerca la evolución del caudal en los distintos tramos del recorrido natural del río.

Compuertas liberadas

El entorno presenta ya un aspecto completamente renovado. Las compuertas han sido liberadas para facilitar el paso del agua, que fluye con claridad por las antiguas canalizaciones. En varios puntos del cauce se han formado pequeñas pozas y arroyos que vuelven a tener vida tras años secos, arrastrando vegetación y devolviendo al paisaje su imagen habitual. La corriente ha regresado también a las acequias, donde el agua recorre lentamente el fondo de piedra y grava, rodeada de vegetación que empieza a rebrotar en las márgenes del canal.

SUR
Imagen principal - El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después
Imagen secundaria 1 - El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después
Imagen secundaria 2 - El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después

Esta recuperación no solo tiene un valor ecológico y patrimonial, sino también práctico. Desde el Ayuntamiento de Coín destacan que el buen comportamiento del año hidrológico ha supuesto un alivio para el abastecimiento de agua, tanto para el consumo humano como para las explotaciones agrícolas del entorno. Pese a ello, el equipo de gobierno recuerda que es imprescindible mantener una actitud de responsabilidad en el uso de los recursos hídricos, evitando despilfarros y fomentando un consumo racional y sostenible.

La situación actual del río Nacimiento está siendo observada con atención tanto por técnicos como por vecinos, que celebran la vuelta del agua como un símbolo de esperanza tras años de sequía. Aunque se desconoce cuánto tiempo podrá mantenerse esta condición, el presente invita al optimismo y a reforzar la conciencia sobre el valor del agua en un contexto de cambio climático.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El río Nacimiento de Coín vuelve a brotar con fuerza más de una década después