-RMSTxOFR2tTKlWRW4Vk34aJ-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El gran proyecto cultural de Cártama sigue avanzando y cumpliendo etapas. El Ayuntamiento de la localidad malagueña trabaja actualmente en la protección y musealización de ... los restos arqueológicos hallados en la Plaza de la Constitución, epicentro del futuro Parque Arqueológico, una iniciativa que busca poner en valor uno de los yacimientos más singulares de Andalucía.
Según han informado fuentes municipales, en estos momentos se está ultimando la recopilación y validación de datos para iniciar los trámites de redacción del proyecto de ejecución. Una vez finalizado este paso técnico, el Consistorio procederá a la licitación de las obras. «Estamos ante una actuación de gran envergadura en la que llevamos años trabajando para recuperar, conservar y dar a conocer nuestra herencia histórica», ha señalado el alcalde, Jorge Gallardo, quien ha calificado el plan como «ambicioso y complejo».
El futuro parque se levantará sobre una manzana urbana donde se han llevado a cabo múltiples campañas de excavación arqueológica. Las obras afectarán no solo a la Plaza de la Constitución, sino también a las calles colindantes como Pilar Alto, Toril y Callejuela. El objetivo: proteger los restos y hacer visitable el yacimiento, contextualizando los hallazgos con elementos museográficos adecuados, a la vez que se crea un espacio público urbano de calidad para el uso vecinal.
El origen de este proyecto se remonta al verano de 2005. Durante los preparativos para construir la nueva Casa de la Cultura, se descubrió un conjunto arqueológico de valor extraordinario. Entre los vestigios aparecieron una cabaña del siglo VIII a. C., un edificio ibérico (siglos VI-IV a. C.), una basílica del foro de la ciudad romana (siglos I-II), estructuras visigodas (siglos VI-VII) y un basurero andalusí con cerámicas desde el siglo IX al XV.
La riqueza del hallazgo llevó al Ayuntamiento a paralizar la construcción prevista y priorizar la conservación patrimonial, dando forma al mayor proyecto arqueológico impulsado por una entidad local en la provincia de Málaga y uno de los más relevantes a nivel nacional.
Actualmente, el proceso se encuentra en su tercera fase. La primera consistió en la adquisición de nueve inmuebles para liberar una superficie de 1.300 metros cuadrados. La segunda incluyó más de diez campañas de excavación bajo la dirección del arqueólogo Francisco Melero, y la tramitación de autorizaciones por parte de la Junta de Andalucía. Ahora, la tercera fase contempla la ejecución del propio parque, que integrará una gran plaza bajo la cual se conservará el legado histórico de más de dos milenios.
Esta actuación se enmarca en una estrategia global para la recuperación del patrimonio histórico de Cártama. Entre las medidas previstas destacan también la restauración del puente y acueducto de época romana, la rehabilitación del Puente de Hierro, la creación de la Colección Museográfica de Cártama y la valorización de la columna romana, entre otras intervenciones en el casco histórico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.