El movimiento contra la depuradora de Vega Mestanza se reúne con Juanma Moreno
El colectivo vecinal, tras cuatro años de reivindicaciones contra la EDAR Málaga Norte, mantiene un encuentro con el presidente andaluz para solicitarle detalles técnicos del proyecto que afecta a una zona de cultivos tradicional
Con los mismos argumentos que hace cuatro años, cuando comenzaron sus movilizaciones, la plataforma vecinal creada contra la construcción de la Estación de Tratamiento de ... Aguas Residuales de Málaga Norte, por afectar el proyecto, como lamentan, a la zona de cultivos de Vega Mestanza de Alhaurín de la Torre, ha conseguido trasladar, en persona, sus preocupaciones al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla.
Mantener un encuentro con el máximo responsable del Gobierno andaluz era un objetivo prioritario de estos vecinos y vecinas, por ser precisamente, la Administración regional, la promotora de esta infraestructura.
Así se lo habían trasladado en varias ocasiones, incluso, invitándole a conocer el paraje por el que están luchando y que puede desaparecer, sostienen, si sigue adelante la obra impulsada. Se trata de un complejo de 130 millones de euros, cuya construcción se justifica por beneficiar a los 735.000 habitantes de los cinco municipios que componen la Aglomeración Urbana de Málaga. Su funcionamiento evitará el vertido anual de 5,9 millones de metros cúbicos de contaminación orgánica al cauce del río Guadalhorce. Frente a esta postura, sustentada en el «interés general», los residentes en Vega Mestanza, y otros núcleos cercanos, sostienen que hay alternativas para la ubicación de la EDAR; un cambio de localización que, en primer lugar, salvaría una zona inundable como defienden que es la elegida, y, en segundo, que no menos importante, ahorraría el daño a este entorno de ribera, ya que se evitaría la tala de unos veinte mil árboles. Además, critican que el proyecto que está en marcha es el más caro de los posibles.
El encuentro, del que nada había transcendido hasta ahora, se celebró el 20 de junio, a las 16:30 en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la capital, en la Alameda Principal.
Por parte de los vecinos participaron Juan Sánchez, presidente de la Asociación de Vecinos Mestanza y Lomas de Cantarranas; Manuel Martín, máximo responsable de la plataforma en defensa de la Vega; Miguel Mestanza, vecino de la barriada; Antonia Cerbán, defensora de este paraje, y Mari Carmen Mestanza, como portavoz de la asociación y de la plataforma. En la misma mesa estuvieron, además del presidente andaluz, la delegada del Gobierno autonómico en Málaga, Patricia Navarro; el responsable de Agricultura de la Junta en la provincia, Fernando Fernández; la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera, y el secretario general del Agua de Andalucía, Ramiro Angulo.

«Nos escuchó»
Mari Carmen Mestanza, el rostro más visible de este movimiento ciudadano de Alhaurín de la Torre, destaca de la entrevista personal con Moreno Bonilla el talante y el interés demostrado por los planteamientos del colectivo. «Le insistimos en la necesidad de conocer los criterios técnicos que aconsejan que la depuradora se construya en la Vega y no en otro sitio y también le trasladamos que hay otras alternativas. Nos escuchó y nos dijo que le parecía muy sensato lo que le hacíamos llegar», describe esta vecina sobre la reunión. «En definitiva, pedimos una explicación razonable de por qué, habiendo otras posibilidades para ubicar la EDAR Málaga Norte, se elige la única inundable, la única con miles de cítricos que habría que talar y la única cuyo presupuesto triplica el de las demás», sostiene Mestanza que reconoce que salió esperanzada de la mesa de trabajo, a pesar de que, asegura, durante esta se le anunció que el comienzo de los trabajos de construcción estaba previsto para un plazo breve.
De las conversaciones mantenidas, además, salió el compromiso, apunta Mestanza, de una visita a la zona, este mismo mes de julio, de Ramón Fernández-Pacheco, portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Agricultura temporalmente, en sustitución de Carmen Crespo, que cesó para concurrir a las pasadas elecciones europeas. La Junta, que no aporta pormenores de la reunión celebrada, sí explica sobre la misma: «El Gobierno andaluz está analizando todas las opciones posibles, hasta el último momento, para que el impacto de la obra prevista sea el menos perjudicial para la Vega, dentro de las necesidades del proyecto, como lo ha hecho desde que se retomó el mismo de la etapa de Gobierno socialista anterior».
Cabe recordar que la EDAR Málaga Norte es una infraestructura que se impulsa, sin que todavía se haya puesto ni un sola piedra, desde hace ya quince años.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.