Borrar
Imagen del estanque romano hallado en Cártama. sur
Hallan restos del siglo VI a.C. en el centro histórico de Cártama

Hallan restos del siglo VI a.C. en el centro histórico de Cártama

Cártama ·

Se trata de sondeos realizados de forma preventiva para proteger las piezas existentes antes de acometer la renovación del saneamiento de la zona

Viernes, 18 de septiembre 2020

El Ayuntamiento de Cártama ha realizado una serie de excavaciones arqueológicas preventivas para proteger los restos existentes en el centro histórico antes de acometer una remodelación integral del saneamiento de la zona. En estos sondeos se han hallado diferentes restos, como un muro del siglo IV a.C o un estanque romano del siglo I-II d.C, según explica a SUR el arqueólogo Francisco Melero, director de los trabajos. «Estamos haciendo una serie de sondeos arqueológicos previos a esas obras, para que cuando se acometan no se destruyan los restos que hay en estas calles. Sabemos que hay restos desde el siglo VIII a.C. hasta la actualidad, y queríamos reconocer todas esas fases».

Concretamente, se han realizado tres sondeos en la calle Calvo Sotelo, a escasos metros de la Plaza de la Constitución, donde actualmente se encuentra en construcción el parque arqueológico. En ellos, se han descubierto diferentes piezas. «Hemos llegado hasta el siglo VI a.C., con pavimentos de arcilla rojiza de época ibérica, que es muy potente en Cártama. También hemos documentado un segundo momento del siglo IV a.C. en la segunda fase de época ibérica. De los tres sondeos, en dos de ellos se ha documentado esta fase», asegura Melero.

Asimismo, otro de los hallazgos en estos sondeos, que se han desarrollado durante un mes, es un gran estanque de época romana, a unos 20 metros de profundidad. «Es una especie de piscina, se reconoce muy bien por un hormigón. Es de cuatro metros de largo y 1,5 metros de ancho», señala el arqueólogo, que explica que se ha elaborado un informe para presentar a la delegación de Cultura de la Junta, puesto que esta calle se encuentra en la zona calificada como yacimiento arqueológico número 2 Ciudad Romana de Cártama.

De esta forma, al hallarse diferentes restos arqueológicos, el proyecto de remodelación de la calle deberá estar sujeto a la protección de estas piezas. «Lo importante es que conozcamos el centro histórico de Cártama y se pueda hacer una planificación por si en el futuro esos restos se quieren poner en valor», explica Melero.

Tras estas primeras actuaciones, ya se preparan nuevos sondeos, en total 13, que se realizarán en cinco calles del casco antiguo a lo largo de dos o tres meses. En ellas, esperan seguir los pasos de lo ya encontrado. «Tenemos la hipótesis de que el estanque romano sea el jardín de una de las casas romanas, o las termas públicas de la ciudad. Vamos a continuar haciendo sondeos preventivos, Cártama tiene mucho que ofrecer», apunta.

Por otra parte, los trabajos en la Plaza de la Constitución para la creación de un parque arqueológico continúan avanzando. En los próximos meses se instalará un muro pantalla de unos cuatro metros de altura y se terminará de excavar el edificio romano y la basílica. «La previsión es encontrar la fase visigoda del parque y terminar la fase del santuario ibérico del siglo V a.C. También queremos inaugurar la colección museográfica pronto» , señala el director de los trabajos, que asegura que esta colección cuenta con 180 piezas arqueológicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hallan restos del siglo VI a.C. en el centro histórico de Cártama