El balneario de aguas medicinales de Carratraca sale a subasta pública
El hotel de 5 estrellas que lo alberga lleva cerrado desde la pandemia y está en concurso, por lo que se ha puesto en liquidación dentro de un lote de varias propiedades
El célebre balneario de Carratraca, una instalación que está en el origen mismo del turismo en Málaga, sale a subasta. El lote está integrado por ... este recinto de aguas mineromedicinales; así como el Hotel Villa Padierna Thermas de Carratraca. A ello, se añaden otras instalaciones y espacios anexos (como el aparcamiento), que se venden conjuntamente en un único lote. El precio tasado del conjunto es de 3,4 millones de euros, aunque se espera que la venta supere esta cifra.

La captación de ofertas, disponible en la plataforma Viasubasta.com, estará abierta hasta el próximo 29 de julio, y es fruto del procedimiento concursal al que está sometida la empresa propietaria. Estas instalaciones permanecen cerradas desde la pandemia. El complejo, de cinco estrellas, está especializado en salud y bienestar. Las instalaciones principales constan de dos edificios independientes: el hotel y las termas, comunicados mediante un túnel para mayor comodidad y privacidad de los huéspedes. De acuerdo con la ficha registral de la Consejería de Turismo, el alojamiento dispone de 44 habitaciones y suites, con 81 plazas totales. Mientras que el spa tiene capacidad para 150 personas, con baños y piscinas termales, inhalaciones, masajes, etc.
Además de estas, son también propiedad de la entidad concursada y se incluyen en el paquete los siguientes bienes inmuebles y suelos en Carratraca: una vivienda de 100,50 metros cuadrados en la calle Baños. Un solar urbano de 635 m2 en la calle Antonio Rioboo, 28. Otro solar (185,45 m2) en la misma vía. Y una parcela rústica de 25.760 m2 en el Partido de La Vega del Acebuche-La Moraleda.
Interés de los inversores
El proceso del concurso ha llegado ya a la fase de liquidación de los activos. Actualmente, se puede pujar en venta directa, y a partir de ahí pasaría a subasta mediante la plataforma Viasubasta. «Lo que está haciendo la entidad especializada es dar publicidad para que haya el mayor número posible de inversores que les pueda interesar, para obtener el mayor importe posible en caso de la venta», indican fuentes de la administración concursal.
3,4
millones es el precio tasado del conjunto que ha salido a la venta en la plataforma Viasubasta.com, aunque se espera superar esta cifra, ya que la venta está suscitando bastante interés de los inversores.
Estas mismas voces ponen de relieve que está habiendo bastante interés por parte de los inversores, al tratarse de un hotel de cinco estrellas. Para participar hay que consignar un depósito de garantía de casi 168.700 euros. En todo caso, la propiedad siempre tendría prioridad, y si alcanza a obtener financiación y pagar a todos los acreedores antes de que se formalice la venta, entonces todavía podría salir del concurso.
El hotel supuso en su día (allá por 2006-2007) una inversión de 18 millones de euros y se vio como un gran revulsivo para el turismo de lujo en el interior. Fue gestionado por Ritz-Carlton, que ofrecía programas personalizados en los que se combinaba alojamiento, consulta médica, tratamientos, dietas y actividades. A pesar de ello, la crisis sanitaria desatada a raíz del Covid le dio la puntilla.
El hotel está ubicado en el Hostal del Príncipe, tras ser completamente restaurado; mientras que el balneario se creó a mediados del siglo XIX, cuando las termas pertenecían al Conde de Teba. Trinidad Grund, figura clave de la alta burguesía malagueña del XIX, fue una de las grandes impulsoras de este espacio, que hizo de Carratraca una de las primeras referencias turísticas de España. Sus aguas sulfurosas son beneficiosas para la piel, el reumatismo, el aparato digestivo y el sistema nervioso y las lesiones óseas, entre otras.
La alcaldesa de Carratraca, Marian Fernández, admite que el Ayuntamiento ha intentado adquirir las instalaciones, «pero por la regla del gasto ha sido imposible». «Nos hubiera encantado porque es un espacio muy importante para el pueblo, le daría muchísima vida y generaría empleo. Llevamos tiempo intentando que se reactive». En este punto, se muestra expectante ante la posible venta y asegura que el Consistorio facilitará, en la medida de sus posibilidades, que se le dé uso.
«Desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a colaborar, a dar las licencias necesarias y a apoyar cualquier proyecto que beneficie al municipio», asegura, y añade: «El pueblo necesita movimiento y poner en marcha ese edificio sería muy beneficioso. Estamos completamente abiertos a hablar y ver qué se puede hacer».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.