

Secciones
Servicios
Destacamos
Cártama se hace eco del 'boom' logístico en Málaga. Su cercanía con la capital y sus buenas comunicaciones han propiciado la construcción de tres grandes ... naves logísticas, destinadas a almacén y reparto de mercancías de todo tipo. Este nuevo espacio, ubicado en el parque logístico Fahala (junto al Hospital Valle del Guadalhorce) será una realidad en el segundo trimestre de 2022, según indicaron desde la consultora CBRE, que comercializa en exclusiva estos edificios con espacio para almacén y oficinas.
La promotora de este proyecto es Newdock, una plataforma especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos logísticos e industriales perteneciente a la firma estadounidense Goldman Sachs Asset Management. Concretamente, el proyecto se desarrolla en parcelas completamente urbanizadas, de 58.000 metros cuadrados y de 27.000 metros cuadrados. En estos suelos se contempla la construcción de tres edificios, de 18.000, 18.500 y 21.500 metros cuadrados, respectivamente.
Según explicó Fernando Corrales, director de Logística de CBRE en Andalucía Oriental, uno de los aspectos principales del proyecto es su «flexibilidad» en torno a la demanda, ya que contará con nueve módulos logísticos de diferentes tamaños en función de las necesidades de los operadores, ofreciendo espacios desde 2.500 hasta 21.300 metros cuadrados en un solo edificio. Asimismo, esta plataforma logística contará con 67 muelles para tráiler. «A pesar del interés que despierta Málaga, uno de los factores que caracteriza al sector en la ciudad es la falta de espacios logísticos disponibles. Durante los últimos tres años, los inversores, promotores y operadores, tanto nacionales como internacionales, han puesto el foco en Málaga, sobre todo en la búsqueda de suelo para promoción de parques logísticos».
Se trata de naves «de muy alta calidad a rentas muy competitivas», ya que se encuentran por debajo de la renta 'prime' de 5,50 euros/m2/mes en zonas como CTMM y Trévenez, según indicó Corrales, que recalcó que se trata del «único» proyecto logístico disponible en Málaga «ya urbanizado y con las obras de edificación iniciadas».
El desarrollo de este proyecto se ha diseñado con el objetivo de obtener la certificación medioambiental LEED Platinum, lo que la convertirá en el primer proyecto inmologístico en alcanzar este estándar en Andalucía, «dentro del compromiso de Newdock con la sostenibilidad».
Según cifras de CBRE, a cierre de 2020, Málaga contaba con un stock de 515.000 metros cuadrados, ocupando la última posición dentro del mercado logístico español, por detrás de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y País Vasco. «El proyecto de Newdock es una excelente noticia para la provincia, ya que contribuirá a suplir la falta de espacios logísticos en la actualidad. Además, es una muestra del alto interés de fondos y promotores especializados en Málaga, lo que convierte a la ciudad en la tercera gran alternativa de inversión por detrás de Madrid y Barcelona», recalcó Corrales.
Las naves logísticas actualmente en construcción en Cártama forman parte de la inversión de más de 1.000 millones de euros que Goldman Sachs Asset Management realizará en España durante los próximos tres años. Será a través de su nueva plataforma logística Newdock, operativa desde principios de año y con una cartera de siete proyectos, tres de ellos en construcción, como es el caso de Cártama.
Otro de estos centros se ubicará en Getafe (Madrid), cuya construcción prevé finalizarse el próximo mes de diciembre, mientras que el tercer proyecto se sitúa en Toledo. Asimismo, Newdock cuenta con proyectos en exclusividad para el desarrollo de otros 250.000 metros cuadrados de SBA (superficie bruta alquilable) en las principales plazas logísticas del país.
La compañía desarrollará activos tanto en la modalidad llave en mano, construyendo instalaciones para operadores con necesidades particulares, como a riesgo, es decir, llevando a cabo la construcción para posteriormente alquilar los activos. «Newdock nace con la vocación de acompañar a los principales operadores nacionales e internacionales, cubriendo sus necesidades logísticas en la Península Ibérica. Creemos que el mercado será cada vez más exigente en cuanto a los estándares de calidad, eficiencia y sostenibilidad de los activos logísticos», señaló Javier Solís, responsable para el sur de Europa de Goldman Sachs AM.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.