Una avería en la margen derecha del Guadalhorce deja sin agua a miles de campos de cultivo
A las 5.000 hectáreas afectadas se suman otras 500 por la rotura del sifón de Cártama, que vuelve a fallar en plena campaña de riego. Desde la Junta afirman que el suministro podría comenzar a restablecerse a partir de este miércoles
Nuevos problemas vuelven a amenazar la campaña agrícola en el Valle del Guadalhorce. Si hace apenas unas semanas los regantes ya denunciaban la tardanza de la Junta de Andalucía en autorizar la apertura del canal para iniciar los riegos, ahora se enfrentan a una situación aún más grave. Dos averías han provocado la interrupción total del suministro de agua en distintas zonas de la comarca, dejando sin posibilidad de regar casi 6.000 hectáreas de cultivos. La situación se produce en plena preparación de la campaña de verano, una de las más sensibles para el campo andaluz.
La primera y más extensa de estas averías ha tenido lugar en la margen derecha del canal del Guadalhorce, afectando a 5.000 hectáreas en términos municipales como Coín y Alhaurín el Grande. Según explican los agricultores, esta incidencia ha obligado a cortar completamente el suministro de agua, imposibilitando la continuidad de los trabajos de riego, que apenas se habían iniciado durante la pasada semana. La interrupción genera gran preocupación en el sector, dada la alta dependencia de estas explotaciones del riego regular durante los meses más cálidos.
Desde la Asociación Provincial de Regantes de Málaga (Aprema) se ha lamentado que la avería era evitable si se hubieran llevado a cabo las labores de mantenimiento con antelación suficiente. Denuncian que no se empezaron a limpiar ni reparar los canales hasta que se puso en marcha el riego, cuando los sistemas ya estaban en funcionamiento y más expuestos a sufrir daños. «El Guadalhorce necesita más respuestas por parte de la Junta. En vez de una máquina, hay que traer cinco para limpiar más rápido. En vez de un equipo de personal, hacen falta cinco», manifestaron desde Aprema, insistiendo en que lo ocurrido responde a una clara falta de previsión.
Sifón de Cártama
A esta situación se suma una segunda avería, esta vez en el sifón de Cártama, una infraestructura crítica que, según denuncian los regantes, presenta problemas estructurales de forma recurrente. De hecho, aseguran que se ha llegado a romper hasta tres veces en una misma campaña. En la actualidad, esta rotura afecta a unas 500 hectáreas de cultivo en zonas como Cártama, Churriana, Romeral y otras áreas cercanas. La falta de actuaciones permanentes en esta infraestructura clave pone en jaque el abastecimiento de agua a buena parte del regadío en la comarca.
Por el momento, únicamente la margen izquierda del canal, que abastece a localidades como Pizarra, Álora o Campanillas, entre otras, se encuentra operativa. Sin embargo, también se han detectado algunos problemas técnicos menores que podrían derivar en nuevas complicaciones si no se actúa a tiempo. Desde Aprema se insiste en que los técnicos hacen un esfuerzo enorme con los pocos recursos disponibles, pero que los medios materiales y humanos son claramente insuficientes para dar respuesta a las necesidades del sistema.
Desde la Delegación Territorial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía han explicado a este periódico que la obra del sifón de Cártama está previsto que esté terminada la semana que viene. Mientras que en la segunda obra, la válvula de la margen derecha que afecta a 5.000 hectáreas de regadío, ya se está actuando también y probablemente, a lo largo del día de este miércoles 28 de mayo esté lista.
Mientras tanto, los regantes continúan enfrentando serias dificultades que amenazan con comprometer seriamente la campaña agrícola en uno de los valles más productivos de la provincia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.